Durante una rueda de prensa celebrada en Zamora, el portavoz de Ahora Decide, acompañado por Teresa —responsable de políticas sociales en la Ejecutiva—, ha centrado su intervención en dos temas principales: la residencia pública de los Tres Árboles y el análisis de los presupuestos autonómicos para 2025.
En primer lugar, recordó que la residencia de los Tres Árboles es la única residencia pública de la ciudad y que, pese a tener más de 50 años de historia, se encuentra en buen estado y adaptada a las necesidades actuales, por lo que puede seguir funcionando al menos dos décadas más. “Zamora es la ciudad con el mayor índice de población mayor de toda España, y cerrar esta residencia supondría perder 170 plazas públicas que son necesarias”, advirtió.
El portavoz denunció que la Junta no ha construido ninguna residencia pública en Zamora en 38 años, a diferencia de otras provincias como Burgos, León, Segovia o Valladolid, que cuentan con dos centros públicos. Por ello, planteó que la residencia actual y la nueva proyectada —basada en un modelo de unidades de convivencia con 200 plazas— funcionen de manera conjunta, formando un “Complejo Residencial de Zamora” que permita atender a válidos y asistidos, como ya ocurre en el ámbito sanitario con el Complejo Asistencial formado por el Hospital Provincial y el Virgen de la Concha.
“Zamora necesita más plazas públicas para mayores. Tenemos 4.000 personas mayores de 65 años más que hace dos décadas y pronto alcanzaremos los 16.000. No podemos permitirnos perder recursos”, afirmó. También dirigió un mensaje a la consejera de Familia, zamorana y vicepresidenta de la Junta, pidiéndole que sitúe este asunto como prioridad política.
En la segunda parte de su intervención, el portavoz analizó los presupuestos de la Junta para 2025, que calificó como “una gran mentira”. A pesar de presentarse como los más altos de la historia, denunció que la ejecución presupuestaria en Zamora no ha llegado al 50% en los últimos años, y citó ejemplos como el Centro de Salud de Villalpando, que lleva años con inversiones mínimas y sin avances reales.
Criticó además que la Atención Primaria siga recibiendo menos recursos que en 2010, pese a ser el servicio más importante para la población rural, y denunció la falta de inversiones en residencias públicas para mayores, industrias y proyectos reales contra la despoblación. “Prometen polígonos industriales cuando lo que necesitamos son empresas”, señaló, aludiendo a las inversiones repetidas en Monferracinos mientras otros polígonos permanecen vacíos.
También recordó promesas incumplidas como la remodelación de la estación de autobuses, que sigue en estado de abandono, o la falta de ayudas efectivas tras los incendios de la Sierra de la Culebra. “Hablan de millones, pero luego el dinero no llega. Se va a otras provincias”, afirmó.
Para Ahora Decide, los presupuestos no responden a las prioridades reales de Zamora: sanidad, despoblación, juventud, envejecimiento y empleo. “Nos dicen que son los más altos de la historia, pero los zamoranos no lo notamos en nuestra tierra”, concluyó.