Los hospitales de Salamanca y Ávila han activdado el protocolo del coronavirus ante dos posibles casos de contagio, aunque por el momento no se ha confirmado todavía este extremo.
La Cosejería de Sanidad, en coordinación con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha puesto en marcha estudios clínico y epidemológico con dos personas en Salamanca (un hombre joven de origen italiano) y Ávila (mujer joven) respectivamente. Los dos pacientes tienen fiebre, se encuentran estables y han refresado recientemente de Venecia. Ambos casos están a la espera de la obtenciónd e los resultados de las analíticas, enviadas al Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud "Carlos III" de Majadahonda (Madrid).
El Hospital Clínico de Salamanca ha activado el protocolo ante un posible caso por coronavirus, según informa La Gaceta de Salamanca, después de que dos personas que presentaban una sintomatología similar a los afectados por esta enfermedad acudieran esta mañana al centro sanitario. De acuerdo con la información que maneja el diario salmantino, se trata de dos individuos que han llegado de Italia en los últimos días. En Italia la enfermedad se está propagando con rapidez, ya ha dejado un total de siete muertos y ha obligado al Gobierno italiano a tomar medidas restrictivas, incluso en lo relativo a la movilidad, en gran parte del norte del país.
El protocolo se ha activado sobre las 14:30 horas de esta misma tarde. Los responsables del centro clínico han aislado a las personas afectadas, según informan varios medios como Salamanca24 horas, en la primera planta y le han efectuado una serie de análisis. Por el momento, no se ha confirmado que ninguno de los dos pacientes haya contraído la enfermedad.
Recración del Coronavirus | Imagen RTVE
De acuerdo con esta información, se trata de dos jóvenes: uno de nacionalidad española y uno de origen italiano. Según informa La Gaceta, el español habría sido dado de alta y regresa a su casa tras comprobarse que no presentaba ningún síntoma, pero el hombre italiano permanece ingresado al presentar un cuadro gripal que podría coincidir con los síntomas que se desarrollan en el caso del coronavirus.
La Junta dispone del teléfono 900 222 000 de información ciudadana sobre el nuevo coronavirus, disponible las 24 horas del día y en el que los usuarios pueden plantear sus dudas al respecto y donde se les informará sobre la manera a actuar.
80.000 casos en todo el mundo
El coronavirus CoVID-19 deja casi 80.000 casos de contagio por todo el planeta, siendo la inmensa mayoría (más de 77.000) en China, país donde se detectó el primer contagio contrastado y donde ya han muerto casi 2.600 personas a casusa de esta enfermedad. Fuera de China se han confirmado casos en 33 países, dos de ellos en España, aunque ambos pacientes ya han recibido el alta.