¿Está el Zamora CF preparado para dar el salto a Segunda División?

El Zamora Club de Fútbol se prepara para lo que podría ser la temporada más trascendental de su historia reciente. Después de años navegando entre la prudencia y la supervivencia, el club ha decidido romper con esa dinámica. La directiva, liderada por el presidente Carlos Fernández, ha dejado claro que los tiempos del conformismo han terminado: el objetivo ahora es disputar con credibilidad el ascenso a Segunda División.
grass-2616911_1280
photo_camera grass-2616911_1280

Un proyecto con nombre y apellidos: la era Juan Sabas

La continuidad de Juan Sabas en el banquillo zamorano es la piedra angular de este nuevo ciclo. El técnico, que ya conocía la entidad por su etapa como jugador, ha conseguido implantar un estilo de juego reconocible basado en el orden defensivo y la transición rápida. Esta temporada, sin embargo, el reto es distinto: convertir al Zamora en un equipo dominante.

Los primeros entrenamientos de pretemporada ya han dejado pistas de este cambio de visión: la elaboración de juego contra equipos que cierran atrás y la efectividad en el último tercio. Esta evolución táctica se verá reforzada por las nuevas incorporaciones, que dotarán al equipo de mayor garra en el ataque.
 

Sangre nueva con experiencia

Tal y como preveían las apuestas de fútbol, el mercado de fichajes ha sido movido. El Zamora CF ha llevado a cabo una renovación casi completa de su plantilla, con hasta doce nuevas caras. Erik Ruiz llega para liderar la defensa con su experiencia en Segunda División. El central, de 28 años, aporta jerarquía y salida de balón, dos aspectos que el equipo necesitaba urgentemente. Junto a él, Ismael Athuman aportará físico y recorrido en el centro del campo, mientras que Sergi López dará profundidad al carril derecho.

En ataque, todas las miradas están puestas en Javi Eslava. El delantero, que llega tras una gran temporada en el grupo III, deberá ser el goleador de referencia que el equipo echaba en falta. Su asociación con Álvaro Romero y Lorenzo Burón podría crear una de las delanteras más temibles de la categoría.

El factor Ruta de la Plata: la afición como aliada

La directiva ha lanzado una campaña de abonos bajo el lema Zamora late más fuerte, buscando implicar a una hinchada que tradicionalmente ha respondido cuando el equipo ha mostrado ambición. El estadio, conocido por su atmósfera en las noches de partido, podría convertirse en un fortín decisivo para los encuentros más importantes.

El club ha aprendido de errores pasados y ha establecido un plan de fidelización que incluye precios reducidos para jóvenes y actividades de cercanía con los jugadores, como la ampliación de edad del carné INFANTIL hasta los 14 años o el relanzamiento del carnet SIMPATIZANTE, que incluye varios beneficios.

Soñar con los pies en la tierra

Aunque la ilusión por el ascenso recorre la ciudad, en la secretaría técnica son conscientes de las limitaciones presupuestarias. El objetivo mínimo sigue siendo superar los 50 puntos que garanticen la permanencia, pero el club ha establecido como meta realista luchar por el play-off hasta el final.

Si las incorporaciones adaptan rápidamente y los históricos como Rufo o Kike Márquez mantienen su rendimiento, el Zamora podría dar la sorpresa. Lo que está claro es que, por primera vez en años, el proyecto no se conforma con sobrevivir. La ciudad entera espera que esta apuesta valiente escriba un nuevo capítulo dorado en la historia del club.

Comentarios