
Las clases se reanudan el 4 de octubre en el edificio de la antigua Diputación Provincial, sede a la que se trasladaron las aulas en 2020 por la pandemia y que se mantiene este año hasta tener unas instalaciones "más óptimas", tal y como anunció el diputado de Cultura, Jesús María Prada.
Hasta el momento se han matriculado 120 alumnos, por lo que las previsiones son superar las 152 matrículas del año pasado en un curso que contará con un concierto de bienvenida en honor a Alberto Jambrina.
Las solicitudes pueden presentarse aún, hasta que se cierre el cupo, en las oficinas del Consorcio de Fomento Musical con cita previa, a través de teléfono y WhatsApp marcando el 980 534 706, en [email protected] o en facebook.com/cfmzamora.
Se impartirán clases de dulzaina, gaita de fole, flauta y tamboril, percusión, pandereta-pandero y folclore infantil para niños de 5 a 7 años. Prada destacó además las clases de repaso para antiguos alumnos y la reanudación de las aulas de música en Trabazos, Toro, Benavente, Bermillo de Sayago, Fermoselle, Puebla de Sanabria, Camarzana de Tera y Fuentesaúco tras una pandemia que suspendió las clases en todas ellas, salvo Benavente y Toro.
El diputado de Cultura también anunció el incremento de la partida presupuestaria destinada al Consorcio para actualizar los sueldos de los monitores, congelados desde hace 8 años, así como los fondos para las distintas escuelas de la provincia.
El director del Consorcio de Fomento Musical, Pablo Madrid, anunció como novedad para este año la organización de masterclass con personalidades de la música tradicional y encuentros con asociaciones que promueven la danza del palo con el fin de "conocer sus necesidades y ayudarles a mantener esta tradición".