Toro mejora sus servicios básicos y refuerza su calendario festivo: balance de gestión de la concejala María Velasco

La concejala de Festejos, Limpieza, Igualdad, Participación Ciudadana, Parques y Juventud del Ayuntamiento de Toro, María Velasco, ha presentado el balance del primer año de gestión de su equipo, un periodo marcado —según ha destacado— por “el trabajo diario, los pequeños cambios y la mejora en la calidad de vida de los vecinos”.
maria velasco toro
photo_camera maria velasco toro

Entre las áreas más reforzadas, Velasco subrayó la limpieza y el mantenimiento urbano, con la adquisición de más de un centenar de nuevos contenedores, papeleras y carros, así como la licitación de un nuevo camión de basura que permitirá optimizar las rutas de recogida. Además, se ha creado una bolsa de empleo específica para reforzar el servicio y ofrecer oportunidades laborales a los toresanos, y se han actualizado las ordenanzas de basura y terrazas “para lograr una ciudad más cuidada y ordenada”.

En el ámbito de Parques y Jardines, el Ayuntamiento ha realizado una desinfección integral de los 14 parques de la ciudad, evitando plagas habituales como la del pulgón. Se han instalado nuevos bancos y papeleras y está en marcha la renovación de los parques de Tagarabuena, El Canto y San Francisco, proyectos que mejorarán la accesibilidad, seguridad y equipamiento infantil.

Velasco también destacó los avances en Participación Ciudadana e Igualdad, con la actualización del registro de asociaciones, la firma en tiempo de los convenios de colaboración y la creación de la Mesa Paritaria de Interpretación del Convenio Colectivo, un órgano de diálogo estable entre el Ayuntamiento, sindicatos y trabajadores. En materia de igualdad, se han impulsado talleres, charlas y campañas —especialmente en torno al 25N y al Mes de la Mujer—, con la participación de ponentes como el catedrático Iván Sambade, promoviendo la educación en igualdad desde los centros escolares y las AMPAS.

concejales toro maria
concejales toro maria

El área de Juventud ha recuperado el Festival Wildlife, ofreciendo ocio alternativo de música urbana dentro de la ciudad y evitando desplazamientos. También se ha reactivado la colaboración con asociaciones juveniles, y el Ayuntamiento trabaja ya en la creación de un Punto de Información Juvenil y un futuro centro joven con actividades educativas y de ocio.

En cuanto a Festejos, Toro ha reforzado su calendario con más actividades en Navidad, Carnaval, San Agustín y la Fiesta de la Vendimia, apostando por la conciliación familiar y la implicación del tejido asociativo. La pista de hielo, los talleres infantiles y la renovada cabalgata de Reyes fueron algunos de los hitos destacados. Además, se potenció el Cristo de las Batallas, con autobuses gratuitos y juegos tradicionales en la pradera, y se coordinó la Feria del Vino junto a la Denominación de Origen y la hostelería local.

Entre los objetivos de futuro, la concejala avanzó que se trabaja para que el Carnaval y la Fiesta de la Vendimia obtengan la declaración de Fiestas de Interés Turístico Regional o Nacional, como reconocimiento a su valor cultural y participación ciudadana.

Velasco cerró su intervención con una reflexión sobre el modelo de gestión municipal:

“Toro se limpia, se organiza y se abre a sus vecinos. Aún queda mucho por escuchar y por cambiar, pero el futuro de Toro se labra como su vino: con trabajo compartido y raíces fuertes”.

Comentarios