La Subdelegación del Gobierno en Zamora ha expresado su preocupación por el incremento de desapariciones ocurrido en los últimos días en la provincia. En solo nueve días, cinco personas —todas ellas finalmente localizadas con vida— llegaron a desorientarse o alejarse de sus domicilios, en un contexto meteorológico especialmente adverso por la ola de frío.
El subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, adelantó que este viernes se celebrará una reunión específica con la Guardia Civil para revisar protocolos y reforzar la prevención. “Es un tema inquietante”, afirmó, al subrayar que las bajas temperaturas nocturnas reducen drásticamente las posibilidades de supervivencia de cualquier persona que pase la noche a la intemperie.
Blanco valoró “muy positivamente” la inmediatez con la que en la mayoría de los casos se dio aviso al Instituto Armado, una práctica que —recordó— ya se considera esencial en cualquier desaparición. También destacó “el comportamiento ejemplar” de los vecinos y alcaldes de las localidades afectadas, cuya implicación ha sido determinante en los dispositivos de búsqueda.
El subdelegado apeló además a la responsabilidad colectiva para evitar nuevas situaciones de riesgo. Instó a ayuntamientos, servicios sociales, farmacias, centros sanitarios y entidades como Cruz Roja a mantener un contacto activo con personas que viven solas o presentan cierta vulnerabilidad, de modo que cualquier sospecha pueda comunicarse de inmediato a la Guardia Civil.
Por su parte, el teniente jefe de la Comandancia de Zamora, Héctor David Pulido, coincidió en que la rapidez del aviso resulta “clave” y recordó que, en varios de los casos recientes, las familias alertaron “prácticamente al minuto”. Sin embargo, señaló que aún se dan situaciones en las que la comunicación se retrasa, lo que aumenta el riesgo, especialmente cuando llega la noche.
Pulido recordó que muchas de las desapariciones afectan a personas mayores, a veces con deterioro cognitivo o problemas de movilidad, por lo que animó a los familiares a apoyarse en herramientas de seguimiento y protección. Entre ellas, citó la aplicación AlertCops, cuyo “sistema guardián” permite conocer la ubicación del teléfono móvil, así como dispositivos discretos diseñados para personas que no utilizan tecnología.
El teniente jefe anunció además la reactivación inmediata del Plan Mayor (“Plan Idoso”), con el que la Guardia Civil mantiene actualizado un censo de personas mayores que viven solas o presentan situaciones de riesgo. “En estas fechas, con frío y días más cortos, vamos a revisar todas las fichas e incorporar a quienes lo necesiten”, señaló.
Tanto Blanco como Pulido reiteraron que, pese a la preocupación por la concentración de casos, el balance final ha sido favorable: las cinco personas desaparecidas han sido encontradas con vida, gracias a la rápida movilización de los medios de búsqueda y a la colaboración ciudadana.