La Plataforma Viajeros Jodidos Sanabria AV. se ha reunido con representantes de Renfe para abordar la crítica situación ferroviaria que afecta a la comarca de Sanabria. El encuentro, que contó con la participación del Director de Relaciones Institucionales de Renfe, José Luis Blanco Moreno, y el Representante Institucional de Renfe para Castilla y León, Teodomiro González, se centró en la reducción de frecuencias de trenes y la necesidad urgente de más paradas en la zona.
Durante la reunión, la Plataforma expuso la necesidad de aumentar las paradas de trenes para facilitar los desplazamientos diarios por motivos laborales, acceso a servicios hospitalarios en Zamora, y otros trámites esenciales. Como resultado, Renfe se ha comprometido a añadir una parada en la estación de Sanabria AV. a las 7:20 horas en dirección Zamora-Madrid y otra de vuelta a las 16:15 horas, de lunes a viernes, con implementación antes del 21 de julio.
La Plataforma ha anunciado además su intención de solicitar al Ministerio de Transportes que declare nuevas paradas de tren como Obligación de Servicio Público (O.S.P.), dada la escasez de alternativas de transporte. Actualmente, solo tres de los ocho trenes diarios en la ruta Madrid-Orense y dos de los ocho en la ruta Orense-Madrid paran en Sanabria, situación que consideran insostenible.

La discusión también incluyó posibles cooperaciones transfronterizas con la provincia portuguesa de Tras os Montes, aprovechando el flujo turístico de la región que atrae a 700.000 visitantes anuales. Este esfuerzo conjunto busca no solo mejorar la movilidad, sino también impulsar el desarrollo económico local.
Al tiempo, ambas partes han destacado la necesidad de una efectiva interconexión de la Estación de Sanabria AV. con una parada de autobús en la que arriben las 2 líneas regulares que discurren por la zona para lo cual los responsables de Renfe también harán saber esa necesidad a la Junta de Castilla y León y Diputación de Zamora en unidad de objetivo con la demanda que ya viene formulando la Plataforma ante la Junta de CyL y próximamente ante la Diputación Provincial.