Puebla de Sanabria pone en valor su historia y su gente como uno de los pueblos más bonitos de España

La localidad zamorana celebró con izado de bandera, lectura del manifiesto y sorteos en el Castillo el Día de Los Pueblos Más Bonitos de España, destacando la importancia de conservar la cultura, la historia y la vida en los pueblos. 
Puebla de Sanabria celebra el dia de los pueblos mas bonitos de España
photo_camera Puebla de Sanabria celebra el dia de los pueblos mas bonitos de España

Este miércoles 1 de octubre, Puebla de Sanabria se sumó a la celebración del Día de Los Pueblos Más Bonitos de España, una jornada dedicada a poner en valor el patrimonio cultural, histórico y turístico de los municipios que forman parte de esta prestigiosa red. Puebla de Sanabria, que cuenta con este reconocimiento desde hace casi una década, acogió una serie de actos destinados tanto a vecinos como a visitantes.

La jornada comenzó con la lectura del manifiesto de la Asociación, en la que se destacó que la verdadera belleza de un pueblo no se mide solo por sus calles, plazas o paisajes, sino por la vida que late en él y la fuerza de sus gentes. El manifiesto puso especial énfasis en la necesidad de políticas que impulsen la vida en los pueblos, la rehabilitación de viviendas históricas, la protección del sector primario y el fomento de un turismo responsable que respete las tradiciones y la identidad local.

También se reivindicó una conectividad y transporte dignos, así como la protección de los bosques y el entorno natural, recordando a las víctimas de los incendios y catástrofes recientes. Finalmente, se subrayó la importancia de la educación y la cultura en el mundo rural, clave para mantener viva la memoria y el futuro de estas comunidades.

Tras la lectura del manifiesto, se procedió al izado de bandera de la Asociación, un acto simbólico que representa la pertenencia de Puebla de Sanabria a esta red de municipios emblemáticos. Por la tarde, los visitantes del Castillo de Puebla de Sanabria pudieron participar en un sorteo de cinco lotes que incluían la Guía de Los Pueblos Más Bonitos de España y el libro del Castillo, fomentando así la difusión del patrimonio local.

Con esta celebración, Puebla de Sanabria no solo recordó su belleza histórica y natural, sino que también reafirmó su compromiso con el futuro de los pueblos rurales, promoviendo la cultura, la identidad y la vida en las comunidades pequeñas.

Comentarios