Puebla de Sanabria se convierte en epicentro del desarrollo rural con el Congreso Rural Renaissance VI

Durante dos días, expertos, académicos y autoridades debatirán sobre desarrollo rural, sostenibilidad y transformación territorial en comunidades con retos demográficos.
Congreso Internacional Rural Renaissance VI Puebla de Sanabria
photo_camera Congreso Internacional Rural Renaissance VI Puebla de Sanabria

Puebla de Sanabria inició este viernes 7 de noviembre la primera jornada del Congreso Internacional Rural Renaissance VI, un encuentro de dos días que se celebra en el Salón de Actos del Castillo de la localidad y que busca impulsar el desarrollo rural y poner en valor la identidad, cultura y tradición de las comunidades rurales.

La inauguración corrió a cargo de la Vicepresidenta Tercera y diputada de Emprendimiento, Fondos Europeos e Igualdad, Amaranta Ratón Fresno, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para buscar soluciones innovadoras frente a los desafíos demográficos y administrativos de los territorios rurales.

Durante este viernes y el sábado, el congreso reunirá a académicos, profesionales, autoridades y actores sociales, que debatirán sobre desarrollo rural, transformación territorial y sostenibilidad, abordando casos, experiencias y propuestas que puedan servir para fortalecer el futuro de estas zonas.

Este  evento pretende fomentar la colaboración entre instituciones y sociedad civil, promoviendo estrategias que permitan revitalizar los pueblos y garantizar la cohesión territorial.

Programa del sábado 8 de noviembre

La agenda incluye una visita al Centro Temático del Lobo Ibérico en Robledo de Sanabria y una conversación con actores del territorio sobre los problemas y soluciones ante el abandono institucional del mundo rural. En cuanto a las mesas redondas se centrarán en cooperación transfronteriza, iniciativas legislativas frente a la despoblación y presentaciones de novedades científicas, como la colección "Derecho Rural" y el Atlas de la Raya hispano-lusa.

Para finalizar, el cierre contará con la participación de autoridades de Castilla y León y de la Universidad de Salamanca.

El Congreso Internacional Rural Renaissance VI promete ser un espacio de intercambio de conocimiento, colaboración y reflexión, reforzando el compromiso con un desarrollo rural sostenible y adaptado a los retos del siglo XXI

Comentarios