Este evento, que se celebra en el impresionante Conjunto Histórico Artístico de la villa, ha demostrado una vez más su capacidad para atraer a multitudes y ofrecer una experiencia única.
Este año, la climatología ha sido favorable, contribuyendo al éxito de un mercado que ha coincidido con un fin de semana clave, marcado por el comienzo o final del periodo vacacional para muchos. Según datos preliminares de la Oficina Municipal de Turismo, se ha confirmado un perfil de turista que opta por estancias más prolongadas en comparación con el mes de julio, lo que ha beneficiado tanto a los comerciantes como a la economía local.
Con más de ciento veinte puestos, el mercado ofreció una variada gama de artículos y gastronomía, complementada por desfiles, animación, teatro, talleres y atracciones infantiles. Este año, las novedades han incluido un concurrido “Pasaje de la Bruja” en el patio de armas del Castillo, que se convirtió en el escenario más fotografiado del evento, así como un taller de mimbre en la zona de La Chopera del río, donde los más pequeños disfrutaron de actuaciones y de un original pasacalles con nuevos personajes, "La Jaula del Orco".
El programa del mercado, distribuido en los cuatro días del puente de la Asunción, ofreció entretenimiento en horario de mañana, tarde y noche, destacando los clásicos espectáculos pirotécnicos “Quema del Castillo” y “Quema de la Bruja”, que siguen siendo los favoritos del público.
El Ayuntamiento de Puebla de Sanabria ha hecho un balance muy positivo del evento, especialmente con los datos recogidos en el Castillo, que sirvió como termómetro del acceso general al mercado. Durante los cuatro días, se superó la cifra de quinientas visitas diarias, alcanzando un pico de 619 visitas el domingo 18 de agosto, lo que totaliza 2.313 visitantes, un 11% más que el año pasado.
La satisfacción también fue evidente entre los mercaderes, quienes en muchos casos superaron sus expectativas de ventas, lo que refuerza el éxito de este mercado medieval como un motor económico y cultural de la región.
Estos días, el mercado se ha convertido en un punto de encuentro para familias, visitantes que planificaron sus vacaciones alrededor de este evento, turistas sorprendidos por la decoración medieval del Castillo y residentes que decidieron disfrutar de su tiempo libre en un entorno festivo y cercano. Sin duda, el Mercado Medieval de Puebla de Sanabria continúa consolidándose como una cita ineludible en el calendario cultural y turístico de la provincia de Zamora.
El Mercado Medieval de Puebla de Sanabria 2024 atrae a miles de visitantes y supera expectativas
El Mercado Medieval de Puebla de Sanabria, declarado de Interés Turístico Regional, ha vuelto a ser un referente indiscutible para miles de viajeros, residentes y turistas que buscan sumergirse en un ambiente festivo y mágico, donde los aromas, productos, enseres y espectáculos transportan a los visitantes a un auténtico regreso al pasado.
