Robledo, 10 años mirando de cerca al lobo ibérico: el legado vivo de Félix Rodríguez de la Fuente en Sanabria

El espacio sanabrés, referente nacional e internacional en la conservación del lobo, celebra una década este sábado con actividades, talleres y música tradicional 

Desde su inauguración, el recinto se ha consolidado como un símbolo de respeto, divulgación y convivencia entre el ser humano y uno de los animales más emblemáticos de la fauna ibérica

Lobos en Robledo. Foto de archivo
photo_camera Lobos en Robledo. Foto de archivo

En el corazón de la Sierra de la Culebra, entre bosques de roble y pino, el Centro del Lobo Ibérico Félix Rodríguez de la Fuente cumple este sábado diez años de vida. Desde su inauguración en Robledo, pequeño pueblo de Puebla de Sanabria, este espacio se ha consolidado como un símbolo de respeto, divulgación y convivencia entre el ser humano y uno de los animales más emblemáticos de la fauna ibérica.

Cartel aniversario del Centro del Lobo
Cartel aniversario del Centro del Lobo

El centro celebrará este sábado, 18 de octubre, una jornada especial con un programa de actividades de 10:00 a 18:00 horas. Los visitantes podrán disfrutar de sesiones de manejo con la manada de lobos que alberga el recinto y de una exposición de razas autóctonas de la provincia de Zamora: el mastín español, el asnal zamorano-leonés, raza bovino alistana-sanabresa y el ovino de raza castellana, tanto blanca como negra. 

La celebración incluirá también talleres infantiles, la actuación del grupo de gaitas y tambores Atrapallada y una degustación de productos de la tierra, que pondrán el toque festivo a una jornada que une tradición rural y conservación de la naturaleza.

Con dos recintos vallados de unas tres hectáreas cada uno, sendas peatonales —algunas adaptadas para personas con discapacidad— y observatorios elevados que permiten contemplar a los lobos sin alterar su comportamiento natural, el centro ofrece una experiencia de observación única. Su zona expositiva invita a un recorrido didáctico por el mundo del lobo ibérico, su papel en el ecosistema y su relación histórica con el ser humano.

El nombre del espacio rinde homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente, el naturalista y divulgador que cambió para siempre la mirada de los españoles hacia la fauna salvaje. Aquí, su legado se mantiene vivo a través de la educación ambiental y la divulgación científica.

Situado en plena Sierra de la Culebra, declarada Reserva Regional de Caza y Lugar de Interés Comunitario, el centro se ha convertido en un referente nacional e internacional en el estudio, la divulgación y la protección del lobo. Miles de personas —escolares, turistas, investigadores y amantes de la naturaleza— han pasado por sus instalaciones en estos diez años para conocer de cerca al animal que simboliza la fuerza, la libertad y el equilibrio natural.

Más que un aniversario, esta fecha celebra una década de convivencia entre el lobo y las comunidades rurales de Sanabria, entre la memoria de Félix Rodríguez de la Fuente y el futuro de una especie que sigue "aullando" en la Sierra de la Culebra.

Comentarios