jueves. 30.11.2023
Cañón del Tera
Cañón del Tera

Ya llegó el otoño y con ello una época del año idílica para pasear, correr o disfrutar al aire libre con la bicicleta. Las buenas temperaturas también ayudan a la toma de estas decisiones, por ello, les dejamos trece rutas para poder disfrutar y conocer un poco más la provincia de Zamora. Que nunca está de más.

Estas son las 13 rutas que te proponemos hacer este otoño para seguir disfrutando de la naturaleza y de sus paisajes:

1. Senda de los Monjes. Un lugar idílico en Sanabria. Un paseo por la naturaleza, respirar paz en el ansiado Lago y disfrutar de Puebla de Sanabria, un municipio que tiene mucho que enseñar. La ruta completa -idea y vuelta- son 8 kilómetros. Además, con una dificultad sencilla para que todos puedan perderse en este paraje natural.

2. Tesoro ornitológico. Una ruta para familias, amantes de la naturaleza y de la fotografía. La ruta combina una gran riqueza de aves y de fauna de la capital, con un paisaje variopinto y atractivo, salpicado de vestigios de la cultura del regadío. Pedalea entre las aceñas y los puentes centenarios, escucha la rica avifauna de sus bosques y contempla el abrazo que el Duero le da al Valderaduey. La distancia es de 12,31 kilómetros por Zamora capital.

3. La ruta de los castaños de Hermisende. Un paseo por el otoño más palpable con castaños gigantescos que parecen salidos de un cuento. Una ruta de 8 kilómetros que finaliza en el este municipio zamorano.

4Bike birding. Otra ruta en la capital. Un trayecto con un enorme interés paisajístico y ornitológico que además cuenta con paneles informativos y zonas de descanso. Orece vistas inigualables entre el cauce, las islas y las arboledas de chopos, fresnos y alisos. El regreso discurre por pista junto al río, el tramo final por una tranquila carretera entre huertas y arboledas de frutales donde cigüeñas se alimentan mientras las rapaces las observan. Una ruta fácil de 20,36 kilómetros.

5. Ruta del Sofreral de Cerezal de Aliste. Un camino fácil de 3 horas y media aproximadamente, en el que los transeúntes podrán disfrutar de un bosque de alcornoques único, el más grande de todo el norte peninsular con más de 300 hectáreas.

6. Monasterio de Santa María de Moreruela. Una ruta sencilla de ocho kilómetros que permite disfrutar de Tierra de Campos, en especial, del Monasterio de Santa María de Moreruela, un enclave único con una arquitectura llamativa.

7. Cañón del Tera. Llega una ruta con dificultad avanzada y de las más famosas del Lago de Sanabria. Una caminata complicada, pero con deslumbrante a los ojos de cualquiera. 18 kilómetros solamente de ida para adentrarse en este paraje natural reconocido y visitado por miles de turistas a lo largo del año.

8Carrascal imprescindible. Un recorrido ideal para observar y fotografiar aves silvestres y otras especies de fauna descritas en paneles interpretativos. El camino a Carrascal, tan cerca y con tanto para ver, cuenta con una dificultad moderada de 19,01 kilómetros. Durante el trayecto, se podrá disfrutar de dos de los ocho yacimientos arqueológicos de la zona. Desde los miradores naturales se podrá exprimir los primeros arribanzos del Duero y el intenso aroma de las plantas. Entre encinas y huertas se baja hasta la fresca orilla del río.

9. De Ribadelago a Sotillo. Otro camino por el Lago de Sanabria, eso sí, con una dificultad media-alta. Un itinerario más que recomendado del Parque.

10. Romeros y golfistas. Zamora se vuelve romera cuando llega la primavera. Reverdecen los campos y, un año más, la promesa de una tierra fértil se extiende por la provincia. Esta ruta sale de Zamora siguiendo la señalización del Camino de Santiago Portugués, atravesando el bosque de Valorio para llegar ala ermita del Cristo de Valderrey. 

11Por la Vía de la Plata. Una ruta cultural con dificultad moderada. A través de ella se puede visitar el convento de las Dueñas, iglesias de Patrimonio Cultural y la ermita de Morales. El final será en la playa de Los Pelambres, con unas inigualables vistas de la Catedral de Zamora.

12. De aceñas en aceñas. Una ruta familiar que baja hasta la orilla del río Duero.

13. La cascada de Las Pilas. Una ruta sencilla en Almaraz de Duero que permite disfrutar. Un paseo para toda la familia. Aproximadamente son 10 kilómetros.

Trece rutas para disfrutar del otoño en Zamora