
Comenzó con apenas 11 años. El color, la música y la adrenalina de los caballitos como ferias ambulantes conquistaron en el año 2011 a este salmantino que recién iniciada la Secundaria se lanzó a crear un canal en el que mostrar las principales tendencias de las ferias de su ciudad y alrededores. Zamora fue de las pioneras y se coló a los pocos meses en la playlist particular de Carlos, conocido como Carlos Nina. Desde entonces han pasado diez años, una década las atracciones y puestos que se han ido renovando y que este fin de semana abren en Zamora sus puertas con un nuevo formato y prometedoras novedades: “Este año son prometedoras”.
Y es que este viernes aterrizan el "Extazy", el "Rhythmn Master" y el "Extreme" que vendrán a sustituir a la exitosa “La cárcel” con el aval de ser atracciones prácticamente únicas en el mapa nacional y europeo. Una apuesta por Zamora en la que ha pesado tanto la estacionalidad del calendario de ferias así como por la asistencia masiva de usuarios a unos Caballitos que suponen el principal punto de atractivo para la ciudad en el tiempo de Cuaresma y hasta bien iniciada la llegada de la Semana Santa.
“Este mes hay muy pocas ferias, apenas en Castellón y Zamora, por lo que muchos feriantes aprovechan para venir y apostar por atracciones nuevas”. Con cerca de una veintena de puestos entre atracciones, hinchables y tiovivos, amén de los tradicionales puestos de tómbola y dulces como el algodón de azúcar, la capital zamorana volverá a revivir la alegría en un Campo de la Verdad que "abrirá las puertas" de los conocidos como los caballitos a partir de las 17:00 horas de este viernes. Una diversión que se prolongará durante al menos un mes con citas míticas como "El Saltamontes" que lleva copando el protagonismo de las ferias zamoranas desde hace años.
La única atracción por la que habrá que esperar será “La olla”, una de las que más interés despertó el pasado año y por el que habrá que esperar aún unos días hasta que finalice su proceso de montaje.

Carlos habla desde su profundo conocimiento de unas atracciones que sigue por todo el mapa nacional. Sólo en el pasado año visitó más de 25 ferias, siempre con parada obligada en Zamora, cita a la que recaló por primera vez antes incluso de abrir su propio canal: “He ido prácticamente todos los años”. Comenzó con YouTube con el nombre de Ferias A TOPE –reformulado de su nombre inicial DIVER Ferias- y que cuenta con más de 17.500 suscriptores, un aval que ha despegado con la creación de TikTok donde le siguen más de 380.000 usuarios.
La cercanía de la capital charra le permite ir y venir diariamente para poder grabar, crear contenido y posteriormente editar en la intimidad de su hogar todos los vídeos que deben estar preparados en los días inmediatamente posteriores al arranque de los caballitos. Su presencia es constante entre puesto y puesto, realizando incluso quedadas con los usuarios en una interacción continua.
Su presencia pasa por Facebook, Instagram sin olvidar formatos ya caducos que le sirvieron como iniciación, como el caso de Blogspot. Entre sus contenidos figuran desde paseos al completo de por la feria para mostrar su contenido hasta vídeos pormenorizados del funcionamiento de cada atracción, sin olvidar los míticos “’On Ride” en los que Carlos se sube a cada una de las atracciones mostrando la experiencia inmersiva. Una diversión que se ha convertido en toda una profesión ya con una década de vida y cuya presencia se extiende por la ciudad con la presencia de los llaveros de su marca elaborados en su casa mediante una impresora 3D.
