El misterio de la serpiente en la Ermita del Carmen

Descubre la intrigante historia detrás de una figura de piedra que ha capturado la imaginación de generaciones en Zamora
Ermita
photo_camera Ermita

La Ermita de Nuestra Señora del Carmen del Camino, situada junto a la Plaza de Alemania en Zamora, alberga una historia que despierta la curiosidad de muchos vecinos y visitantes. Sobre una de las puertas del templo se puede ver una figura de piedra en forma de serpiente, un detalle peculiar que ha dado pie a diversas interpretaciones a lo largo del tiempo.

Esta escultura, visible desde el exterior, se dice que es un exvoto antiguo, un símbolo religioso de protección que remite a una tradición de siglos.La presencia de esta serpiente ha inspirado la leyenda de que una enorme culebra habitaba en los alrededores de la ermita, protegiendo el lugar de posibles amenazas. Algunos zamoranos afirman que la figura representa el mal vencido, un elemento que simboliza la victoria sobre las dificultades, y que la serpiente era en realidad un espíritu guardián enviado para velar por el templo.

Estas historias se han contado durante generaciones, y la leyenda se ha entrelazado con la identidad de este rincón de Zamora, como ocurre en otras localidades de Castilla y León con figuras simbólicas similares​.A lo largo de los años, la serpiente de la ermita se ha convertido en un símbolo local. Aunque no existen pruebas de avistamientos de una serpiente real, el exvoto de piedra ha sido reinterpretado de muchas formas.

Para los creyentes, es un recordatorio de las antiguas prácticas de agradecimiento y ofrenda, cuando se colocaban figuras como esta para asegurar la protección de los santos y patronos. La gente del barrio aún habla de la serpiente como un elemento casi sagrado, un detalle que conecta la fe popular con los misterios y relatos de antaño.

Comentarios