En el año del bicentenario del nacimiento del escultor Ramón Álvarez, Coreses se prepara para inaugurar una escultura de bronce en su honor, obra de otro talento nacido en el mismo pueblo, David Alonso, joven escultor que ha dedicado buena parte del último año a mantener vivo el legado del gran imaginero zamorano. La obra será inaugurada el próximo 9 de noviembre, en el marco de los actos conmemorativos que él mismo ha ayudado a organizar.
A sus 22 años, David Alonso se ha convertido en una de las manos más prometedoras de la escultura zamorana. Su nombre empezó a sonar con fuerza tras realizar la cruz guía de la Cofradía del Santo Entierro, el primer gran proyecto personal y simbólico de su trayectoria: “Fue un sueño, recuerda, pertenezco a esa cofradía desde los tres años y poder hacer su cruz guía era lo máximo. No pude presentarla en su momento, pero confío en que cuando salga a la calle guste y encaje con la procesión”.
Su historia con la escultura, sin embargo, comenzó mucho antes, casi como un juego de niño. “De pequeño ya hacía maquetas, figuras pequeñas con los formones de mi padre o con materiales efímeros. Luego estudié el bachillerato de artes y un módulo de técnicas escultóricas en madera, que me dio una base sólida para entender cómo solucionar los problemas que se plantean en cada obra”, cuenta.
Este 2025 está siendo un año especial para Coreses y para David, en el año en que se celebra el bicentenario del nacimiento de su hijo predilecto, Ramón Álvarez, ha supuesto una formación continua y una gran oportunidad como artista y vecino de Coreses: “Ha sido una oportunidad única de tener una obra para mi pueblo, dedicada a Ramón, ha sido otro sueño cumplido. Desde abril del año pasado hemos trabajado sin descanso, y ha sido como una formación continua, conociendo a Ramón muy desde dentro”.
El escultor confiesa que la creación de la obra fue una auténtica carrera de fondo. “Terminé mis clases el 19 de mayo y el 30 de junio la escultura ya estaba en Madrid para fundirse en bronce. Trabajé en una nave que me prestó mi familia, con el calor de junio, de noche, y con el tiempo muy justo. Ha sido duro, pero el resultado ha merecido la pena”. Esa experiencia, dice, ha supuesto su “salto a la palestra”. Un reto que, recalca, no hubiera sido posible sin el apoyo de su familia y, en especial, de su madre por el apoyo incansable de todos estos años, el verdadero impulso del artista.
 
En su pueblo, muchos ya le consideran el heredero de Ramón Álvarez, un calificativo que recibe con orgullo y con responsabilidad: “Es un título magnífico y conlleva una carga muy grande”, confiesa, Ramón era un genio como escultor e imaginero y yo todavía no he dado un un gran paso para igualarlo. Pero que la gente confíe en ti y se atreva a llamarte así es un impulso enorme”.
David no se cierra a ningún camino en su trabajo: “Creo sobre lo que me motiva. Mientras no tenga un encargo concreto, trabajo en lo que me inspira. Y ahora mismo eso es la escultura sacra, porque es donde me siento más cómodo”. Sin embargo, nos desvela que, con suerte, pronto pueda anunciar un proyecto que pueda igualarlo a la altura de Ramón Álvarez.
El resultado de ese proceso culminará el próximo 9 de noviembre, con la inauguración de una escultura de bronce que representa al propio Ramón Álvarez en cuerpo entero, “en sus plenas facultades físicas y haciendo lo que le dio la vida: esculpir”. Junto a él, David ha querido incluir una figura muy simbólica, el San José barroco que el maestro retalló y que, con el tiempo, desapareció de Coreses. “Me parecía lógico traer de vuelta ese San José, porque representaba a todos. Era la única pieza que había pasado por las manos de nuestro hijo predilecto y su ausencia era como una espinita en la cultura del pueblo”.
Una obra que lo único que el artista espera en su pueblo es que la quieran: “Quiero que la quieran. Que la sientan suya. Al final es una obra hecha por un coresino, dedicada a un coresino, para Coreses. Seguramente no haya nada más nuestro que eso”.
 
                   
               
               
         
           
       
           
       
           
       
           
           
           
           
       
          