La provincia cuenta con 17.664 trabajadores por cuenta propia.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social publicados por el Ministerio de Empleo, correspondientes a enero de 2015, reflejan una pérdida en Zamora de 172 autónomos sobre el número de trabajadores por cuenta propia del mes anterior, (0,96%), situándose la cifra de autónomos afiliados a la Seguridad Social en la provincia en 17.664
De esta manera, en enero de 2015 no se superó el tradicional mal dato para los autónomos de este mes en Zamora, una pérdida superior a la del año anterior cuando se registraron 119 autónomos menos, (-0,67%).
Las principales caídas se han producido en la construcción con 71 trabajadores autónomos menos (-3,02%); comercio -36 (-1%) y hostelería -19 (-1%), concentrando el 73% de la pérdida.
Solo el comercio y la hostelería suman el 55% del total de la pérdida de trabajadores por cuenta propia en el último mes.
Para Manuel Arribas, Secretario General de UATAE Zamora, "enero 2015 no ha podido romper, después de siete años de crisis, la tradicional tendencia del mes a destruir actividades productivas de autónomos en Zamora, siendo la caída superior a la del año pasado".
Arribas considera necesario destacar "la importante caída que sufren actividades productivas de autónomos en los sectores de construcción, comercio y hostelería, y que han concentrado el 73 por ciento de toda la caída". Igualmente ha llamado la atención sobre "el hecho de que los autónomos hayan caído en Zamora, al igual que en todas las Comunidades Autónomas, a excepción de Canarias, lo que supone una tendencia generalizada en el conjunto de España".
Para Manuel Arribas se trata de un mal dato, dado que las expectativas apuntaban a una caída menor de la del año pasado en un contexto económico que, en principio, se estimaba mejor que hace un año. En todo caso, considera fundamental que el Gobierno se centre en solucionar los dos problemas fundamentales para los autónomos y las microempresas: la falta de financiación de la Banca en España a los autónomo y empresas (el lunes, el Banco de España informó que el crédito a empresas y autónomos bajo un 11,6% en tasa interanual en España) y reactivar la economía impulsando el consumo y la demanda interna, para lo que se hace necesario mejorar las rentas de asalariados y autónomos".
Según Arribas, "sin crédito y con una demanda reducida no hay posibilidad de recuperar la economía de manera suficiente para generar empleo en España en el corto y medio plazo".
UATAE Zamora está integrada en UATAE que representa a más de 300 organizaciones que cuentan con más de 350.000 autónomos asociados.