UPyD pone como ejemplo de mala gestión ambiental el Lago de Sanabria

photo_camera José Miguel Mateos ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Duero

La formación magenta pide ante la sede de la CHD más competencias en la materia a Europa.

Unión Progreso y Democracia ha presentado sus propuestas de su Programa Electoral en materia de Medio Ambiente ante la sede en Zamora de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). El responsable del partido magenta, José Miguel Mateos, se ha encargado de hacer la presentación y ha justificado hacerlo ante la sede de CHD haciendo referencia en primer lugar a que el Duero es uno de los grandes ríos europeos y este discurre entre dos países de la UE.

Recordó la "cortedad de miras de nuestros políticos regionales que quisieron atribuirse la competencia exclusiva de la gestión de los recursos de la cuenca blindándola en el artículo 75.1 el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla y León olvidando que esta afecta a otras seis CCAA, y que fue tumbado por unanimidad por el Tribunal Constitucional a principios de 2011".

En relación a las propuestas medioambientales abogó por una política europea común sobre el mercado del agua para tener un nuevo modelo de gestión más eficiente, dinámico y sostenible. Defendió que no se deje únicamente en manos de los estados nacionales y reclamó una legislación hecha desde el Parlamento Europeo para aquellas actividades que conlleven alteraciones medioambientales para que se los costes reales de los impactos ambientales ocasionados se repercutan efectivamente.

También habló sobre la necesidad dentro de la Unión de una armonización de la fiscalidad medioambiental. Y, por último, de la necesidad de desarrollar mecanismos de defensa del Medio Ambiente, que no entiende de fronteras, y que pasan por supervisión, seguimiento y control por la UE de la conservación del patrimonio natural europeo y la protección de la biodiversidad, la ordenación del territorio, las evaluaciones de impacto medioambiental y la educación ambiental.

Para finalizar José Miguel Mateos hizo referencia a la para él "nefasta gestión de la depuración de las aguas del Lago de Sanabria como un claro ejemplo de la necesidad de una mayor supervisión europea en esta materia".

Empezó señalando "la utilización de fondos europeos en la construcción de los sistemas de depuración en el Lago sanabrés poniendo en duda su adecuada ejecución y diseño. Continuó criticando el oscurantismo e inoperancia de la Junta de Castilla y León que teniendo constancia a través de un estudio, encargado por la propia Junta, del mal funcionamiento, fue ocultado y no se hizo nada para remediarlo. También puso en cuestión la actuación de la CHD dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) hasta hace poco dirigido por el candidato popular, Arias Cañete, por "mirar para otro lado, justificando lo injustificable".

Para el representante de UPyD "aquí se ve como han fallado todos los niveles administrativos de nuestro país, desde un pequeño ayuntamiento como el de Galende, pasando por la Diputación de Zamora, siguiendo con la Junta de Castilla y León, para culminar con el MAGRAMA cuya cartera ministerial ha sido llevada por políticos de distinto "color" durante estos años". En relación a este asunto de las depuradoras, recordó como su actual cabeza de lista y ya parlamentario europeo, Francisco Sosa Wagner, había realizado sendas preguntas sobre el tema en el Parlamento Europeo.

Desde la formación magenta no se descarta realizar próximamente algún otro tipo de actuación. Por último declaró estar convencido de que: "Sin la amenaza de que la UE pudiera entrar en el tema no se hubiera hecho nada para corregir esta desastrosa situación. Tengan ustedes la completa seguridad de que Unión Progreso y Democracia, desde el Parlamento Europeo o desde cualquier otro lugar donde esté presente, estará vigilante en que no se intente aplicar soluciones ineficientes y de cara a la galería para los problemas detectados en el Lago de Sanabria".

Comentarios