El taller artístico “Pintando en Sejas” celebra su XXXII edición volviendo a su fecha original de julio, tras varias convocatorias estivales celebradas en agosto. La iniciativa, impulsada y dirigida por Gloria G. Pertejo, reunirá entre el 24 y el 30 de julio a 22 personas llegadas desde distintos puntos de España, como Madrid, Barcelona, Valladolid, Salamanca o Zamora.
A lo largo de una semana, los participantes pintarán al aire libre por diferentes espacios de la comarca de Aliste y la vecina región portuguesa, contando este año con clases magistrales, proyecciones de cine, conferencias y una exhibición de artesanía tradicional.
El taller permitirá a los asistentes —tanto profesionales del arte como aficionados— trabajar en entornos naturales y urbanos del término municipal de Sejas. Además, se organizarán actividades culturales paralelas como la inauguración de la exposición “Zamora al límite. Mapas y planos” el 25 de julio a las 11:00 horas en la sala Ricardo Segundo de Sejas, muestra organizada por el Ministerio de Defensa que recoge documentos cartográficos históricos de la frontera hispano-portuguesa y de localidades zamoranas como Zamora, Alcañices, Toro, Fermoselle, Benavente, Puebla de Sanabria y Carbajales.
Alcañices volverá a ser punto clave del programa, con dos actos culturales destacados: el viernes 25, a las 23:00 h, el pintor y cineasta Miguel Pertejo presentará tres de sus cortometrajes —Felicidades Hansel, Domingo tutoriales y Linde—, todos ellos galardonados en festivales nacionales. El domingo 27, a las 19:30 h, la historiadora del arte y profesora Alicia Santiago Tamame impartirá la conferencia “Pintoras y escultoras del siglo XIX” en el auditorio local.
La localidad alistana de Nuez será otro de los escenarios del taller. Allí, los artistas retratarán su arquitectura tradicional y conocerán el funcionamiento de un telar artesanal en activo. La tejedora María Vicente, heredera de la tradición textil de su padre, enseñará cómo se elaboran los mandiles alistanos de picote, piezas típicas de la vestimenta rural de la zona.
Este año, los participantes visitarán en San Juan del Rebollar al pintor José María Mezquita, referente del realismo contemporáneo español, para dibujar junto a él y conocer de cerca su técnica. Además, recibirán una masterclass de la acuarelista Mercedes Ballesteros, presidenta de la Asociación Cultural Zamorana de Acuarelistas, que compartirá su experiencia y conocimientos con el grupo.
Una edición más, “Pintando en Sejas” refuerza su vocación de convivencia, aprendizaje mutuo y defensa del arte rural. “Este taller ofrece a los profesionales la posibilidad de pintar en libertad, y a los principiantes la tranquilidad de aprender sin presión”, afirma su directora, Gloria G. Pertejo.