Los embalses de la provincia de Zamora conservan un nivel de llenado relativamente alto a pesar de la pérdida de agua registrada en la última semana. Según los últimos datos oficiales, los embalses zamoranos acumulan 1.250 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 70,74% de su capacidad total (1.767 hm³). Sin embargo, esta cifra supone un descenso de 30 hm³ respecto a la semana anterior, equivalente a una bajada del 1,70%.
A nivel nacional, la situación es similar, aunque con una tendencia más marcada a la baja. España acumula actualmente 38.311 hm³ de agua embalsada, lo que representa un 68,36% de la capacidad total, pero con una pérdida semanal de 762 hm³ (-1,36%). Aun así, el volumen de agua almacenada este año es superior al del mismo periodo en 2024 (60,41%) y a la media de los últimos diez años (56,62%).
La cuenca del Duero, a la que pertenece Zamora, muestra un comportamiento algo más preocupante, con una bajada semanal de 172 hm³, situándose en un 79,33% de su capacidad total (6.031 hm³ embalsados de un total de 7.602).
En este contexto, destaca el embalse de Almendra, uno de los mayores del país y situado entre las provincias de Zamora y Salamanca. Este embalse ha registrado una disminución de 37 hm³ en la última semana, acumulando actualmente 2.315 hm³, lo que supone aún un buen nivel respecto a su capacidad total de 2.649 hm³.
Aunque el descenso en los niveles de agua es generalizado debido a las altas temperaturas del verano y la elevada demanda, Zamora mantiene una posición relativamente favorable en comparación con otras provincias. Por ejemplo, en la vecina Salamanca los embalses están al 85,86%, mientras que en otras zonas como Murcia o Almería apenas superan el 30% y el 10% respectivamente.