UPL reclama que la Fundación Santa Bárbara recupere su presupuesto de 2011

photo_camera Pizarra en Riofrío de Aliste

En la Comisión de Hacienda de las Cortes de Valladolid, UPL ha propuesto devolver a la Fundación Santa Bárbara dependiente de la Consejería de Economía y Empleo, a sus niveles de presupuesto de 2011 lo que permitiría mantener la Escuela Laboral de Riofrío de Aliste.

Los recortes de estos dos últimos años (ha bajado de 1.100.000 euros a sólo 400.000) han hecho tanto daño al sector como el Plan del carbón a las empresas privadas. Estos recortes se han traducido en un ERE para parte de sus trabajadores y el cierre este pasado mes de junio de la Escuela Laboral de Riofrío de Aliste (Zamora) centrada en la pizarra, a pesar de la petición de mantenerla abierta aprobada por el propio PP en la Diputación zamorana. Actualmente tampoco tiene actividad escolar la Escuela Laboral de Villablino, decisión ampliamente contestada por la sociedad lacianiega.

Según ha expresado Valderas, de sus tres escuelas, en 2014 sólo se mantendrá la Escuela Laboral de La Ribera de Folgoso (León), que efectivamente como señaló en las Cortes el Consejero, ha estrenado edificio nuevo este año. Si bien, la memoria que se aporta a los veinte tomos del presupuesto para 2014 de la Junta, se indica que el recorte de fondos va a lastrar la continuación de una de sus principales enseñanzas prácticas: la Mina Escuela.

Valderas ha concluido que "resulta sorprendente escuchar al PP sus continua defensa de la Minería "en provincias", para luego votar que no a cualquier propuesta de ayuda al sector, presentada por UPL o por los demás partidos de la Oposición, cuando se presentan en las Cortes de Valladolid".

Comentarios