Cerca de 6.000 vecinos de la provincia de Zamora verán mejorado el servicio de recogida de residuos gracias a la incorporación de un nuevo camión recolector-compactador a la flota de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Tera. La adquisición ha supuesto una inversión total de 205.458 euros, de los cuales más de 154.000 han sido financiados por la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de la Presidencia.
El director de Administración Local de la Junta, Emilio Arroita, se desplazó este martes hasta el municipio de Santa Marta de Tera para participar en la presentación oficial del nuevo vehículo, acompañado por el presidente de la mancomunidad y alcalde de Micereces de Tera, Carlos Martín, así como otros representantes municipales.
El camión, de carga trasera y diseñado específicamente para adaptarse a las características de las localidades integradas en la mancomunidad, permitirá optimizar la recogida de residuos sólidos urbanos en los 18 municipios que conforman esta agrupación, que suman 5.567 personas empadronadas.
Durante su intervención, Arroita destacó el compromiso del Gobierno autonómico, y en particular del presidente Alfonso Fernández Mañueco, con el medio rural y los pequeños municipios, apostando por dotaciones que garanticen servicios esenciales como la recogida de basuras.
La financiación autonómica de este proyecto forma parte de la línea de ayudas a mancomunidades impulsada por la Junta, que en 2025 permitirá movilizar más de 10,4 millones de euros en inversiones en Castilla y León. De esa cantidad, 6,7 millones proceden directamente de la Consejería de la Presidencia, lo que representa el 65 % del total. En el caso concreto de la provincia de Zamora, la inversión global asciende a más de 650.000 euros, con una aportación de la Junta de 488.000 euros, el 75 %.
Este nuevo camión se suma a otras mejoras recientes impulsadas desde la administración autonómica. En 2023, la Mancomunidad del Valle del Tera ya recibió una subvención similar para la adquisición de un centenar de contenedores que actualmente están en funcionamiento en los distintos municipios.