Subasta de 15 permisos de caza mayor en la Sierra de la Culebra

El próximo sábado 8 de marzo se realizará la subasta pública de los 15 permisos de caza-trofeo correspondientes al cupo de propietarios de la Reserva Regional de Caza en la Casa de la Juventud de la localidad zamorana de Villardeciervos. Los 15 permisos de caza que se sortean son para 10 ciervos y 5 corzos; la caza de ambas especies podrá llevarse a cabo en la modalidad de rececho. En esta convocatoria no se subastarán licencias para la caza de lobos ya que se reservan para las subastas on line y la Feria Internacional de Caza Cinegética.

Las entidades locales de la Reserva Regional de Caza "Sierra de la Culebra" subastarán públicamente el sábado 8 de marzo a las 12.00 horas, en la Casa de la Juventud de Villardeciervos, los permisos de caza mayor (trofeo) correspondientes al cupo de propietarios de dicha Reserva. Se subastarán un total de 15 permisos -10 de ciervo medallable y 5 de corzo- que suponen el 40 % del total de permisos del Plan de Caza 2013-14. Estos permisos podrán disfrutarse en la modalidad de rececho.

En esta ocasión, no se subastarán permisos para la caza de ejemplares de lobo ya que los lotes están reservados para la subasta on line (www.subastasdecaza.com) y la Feria Internacional de Caza Cinegética, que se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo en Madrid.

La subasta se desarrollará mediante el siguiente sistema mixto: recepción de ofertas en sobre cerrado y vía email (rrc-sierraculebra@jcyl.es), apertura pública de las ofertas recibidas y finalmente, puja a mano alzada. La subasta será pública y de libre asistencia y determinará únicamente el importe de la Cuota de Entrada por lo que, con posterioridad y en función de la puntuación del trofeo, se deberá satisfacer la Cuota Complementaria. Para esta subasta, los precios de salida serán dos lotes de ciervo trofeo medallable a 2.000 euros y otros ocho lotes a 4.500 euros. En el caso del corzo, el precio es de 500 euros.

El nuevo modelo de gestión de las Reservas Regionales de Caza asigna todos los cupos de caza a ayuntamientos y propietarios privados, quienes deciden cómo enajenarlos o si ceder parte de los mismos a cazadores locales. En este caso, se ha cedido un 10 % de los cupos. Cabe recordar que este nuevo modelo de gestión ha supuesto la eliminación de los cupos reservados para cazadores regionales y nacionales y para la Federación de Caza, que otras temporadas accedían a estos permisos mediante sorteo.

Además del sistema mixto de subasta, se ofertarán a un precio reducido lotes de venados medallables. El resto de cupos/permisos contemplados en el Plan de Caza 2014-2015, entre los que figuran 6 aguardos al lobo y una montería de jabalí y lobo, se ofertarán exclusivamente mediante el novedoso sistema de subastas on line (a través de la web www.subastasdecaza.com) y en la prestigiosa Feria Internacional de Caza Cinegética-2014, que se celebrará en Madrid los días 27 de febrero y 1 y 2 de marzo próximos.

Se trata, sin duda, de una excelente ocasión para obtener un permiso de caza de forma directa, sin intermediarios y con toda la garantía que ofrece la organización de las Reservas Regionales de Caza de Castilla y León. Además, se trata de especies tan emblemáticas entre el colectivo cinegético como el venado. Las bases de participación en la subasta pueden consultarse en la web www.jcyl.es/medioambiente.

Reserva Regional de Caza "Sierra de la Culebra"

La Reserva de Caza "Sierra de la Culebra" fue creada en 1973 y comprende 12 términos municipales abarcando, total o parcialmente, a 41 núcleos de población. También pertenece a la Red Natura 2000 al ser Lugar de Importancia Comunitaria. Una peculiaridad de esta Reserva es que ofrece los permisos de Caza Mayor en Cuartel Único, por lo que es posible cazar sobre las 67.340 hectáreas que tiene de superficie la Sierra de la Culebra con la labor simultánea de varios celadores.

El ciervo es la especie principal en el Plan de Caza de la Reserva, que puede ser considerada como uno de los mejores territorios cinegéticos no cercados para la caza de trofeos de ciervo en la Península Ibérica. Los trofeos de venado obtenidos se encuentran entre los mayores de España: durante las cinco últimas temporadas cinegéticas, cerca del 90 % de los trofeos han sido "Medallas de oro" una vez homologados; en 2004 y 2006 se lograron los récords de Castilla y León y uno de los ejemplares de ciervo abatidos en esta reserva se encuentra entre los cinco mejores trofeos de venado de toda España.

El aprovechamiento cinegético del corzo tiene un carácter secundario en esta Reserva al presentarse en unas densidades menores. El carácter desconfiado y huidizo de la especie representa un aliciente añadido de dificultad a su modalidad de caza, el rececho, lo cual aumenta su atractivo para buena parte del colectivo cazador.

Comentarios