Rechazo a una propuesta socialista para actuar en los monumentos de la lista roja

photo_camera José Ignacio Martín Benito, a la derecha, junto a Antonio Plaza.

El Partido Popular rechazó esta mañana en las Cortes de Castilla y León una proposición no de Ley (PNL) presentada por los procuradores socialistas zamoranos, que instaba a la Junta a diseñar "un plan de actuación en los bienes culturales de la provincia de Zamora que se encuentran incorporados en la Lista Roja del Patrimonio elaborada por la organización Hispania Nostra.

La iniciativa pretendía que se adoptaran las medidas necesarias para superar el "deficiente estado de conservación en el que se encuentran en la actualidad", según informó el PSOE en una nota de prensa.

El procurador José Ignacio Martín Benito, que defendió la PNL, considera que invertir en conservación y en promoción del patrimonio cultural es invertir en desarrollo rural, pues el patrimonio es el principal valor para el sector turístico en las comunidades de interior, como Castilla y León y provincias como la de Zamora.

Por ello, lamentó la negativa del Partido Popular, lo que a su juicio demuestra el "poco interés" que tiene que desde la Junta de Castilla y León en generar actividad económica en torno patrimonio cultural de la Comunidad.

"Dejar caer los monumentos es contribuir a que Zamora sea un desierto humano y cultural, lo que poco a poco está consiguiendo el PP y la Junta", aseguró Martín Benito, que alertó especialmente de la situación en el medio rural.

La relación de monumentos de la provincia de Zamora integrados en la lista roja son el castillo de Alba, el de Amesnal, el de Granucillo, el de Villalpando y las ruinas de Castrotorafe. También se incluyen en el listado los convento de Nuestra Señora del Valle y el convento franciscano de Nuestra Señora del Soto, así como la ermita románica de Santa María de Torremut, la iglesia de San Pedro de Villalpando, la de Santa María de la Asunción de Quintanilla del Monte y la torre de la iglesia de Santa María de Mombuey.

El PSOE recordó que a lo largo de las dos últimas legislaturas ha presentado iniciativas a favor de varios de estos monumentos.

Comentarios