El número de viajeros que se alojó en casas y centros de turismo rural de la provincia aumentó en casi un tercio el pasado mes de enero con respecto al primer mes del año 2013, aunque la estancia media fue menor y las pernoctaciones no sólo no subieron sino que se redujeron mínimamente.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística revelan que en enero los alojamientos de turismo rural de Zamora registraron 1.893 visitantes, frente a los 1.430 de enero del año pasado, lo que supone que este ejercicio el turismo se incrementó un 32%.
Sin embargo, si el dato que se toma como referencia es el de las pernoctaciones, que resulta de multiplicar el número de turistas por las noches que permanece cada uno de ellos, la estadística de este año es negativa, ya que se registró una reducción, aunque fue mínima, del 0,6%, en el número de pernoctaciones. En concreto, en enero de 2014 fueron 3.329 frente a las 3.340 del mismo mes del año anterior.
El dato positivo lo aporta el turismo extranjero, ya que en enero de 2013 únicamente se contabilizaron en los alojamientos rurales de Zamora 23 turistas de otros países con 34 estancias totales mientras que este año fueron 101 y 378 estancias, según la encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rural.
Esta encuesta también refleja que Zamora tiene la novena estancia media más baja de España, con 1,76 días, que únicamente fue inferior en Valladolid, Segovia, Pontevedra, Madrid, Gualadajara, La Coruña, Cádiz y Badajoz.