La Junta regula con estrellas verdes los 238 establecimientos rurales de la provincia

photo_camera Alberto Castro ha explicado que Castilla y León es pionera en la implantación de la norma reguladora del turismo rural

El decreto establece la catalogación como casa rural, hotel rural o posada en función del número de plazas

El delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, ha explicado esta mañana el nuevo decreto sobre establecimientos de turismo rural que regulará los 238 existentes en la provincia. Asi, la norma -pionera en su aplicación en Castilla y León- establece tres categorías como son casa rural, hotel rural o posada, que a su vez se engloban en cinco niveles distintos o estrellas verdes en función de la calidad y amplitud de sus servicios e instalaciones.

Castro y la jefa del Servicio de Cultura, Pilar Alonso, han mantenido una reunión con las asociaciones Azatur, Azamtur, Azehos, Ceoe y Cámara de Comercio, a fin de informar sobre el nuevo decreto que, en palabras del delegado territorial, "es una oportunidad para los empresarios del turismo rural" a la hora de mejorar la calidad, así como un servicio de información de primera mano para el cliente, que sabe exactamente en qué tipo de alojamiento va a hospedarse.

Así, Castilla y León se convierte en la primera Comunidad del país que regula los alojamientos de turismo rural por categorías. De esta forma, los alojamiento de turismo rural quedan catalogados como casa rural (con un máximo de 16 plazas), hotel rural (sin mínimo, pero con un máximo de 50 plazas) o posada, en función de la singularidad del inmueble.

A su vez, todos los establecimientos  se engloban en cinco niveles distintos en función de sus instalaciones, equipamientos y servicios identificados con estrellas verdes.  Actualmente, en Zamora existen 238 establecimientos de turismo rural, de los que 151 son casas rurales de alquiler, 16 casas rurales de alojamiento compartido, 56 centros de turismo rural y 15 posadas.

En cuanto a la explotación, la novedad reside en que en el caso de las casas rurales el régimen será de alquiler completo, excluyendo el alquiler por habitaciones independientes para las casas rurales de nueva apertura, si bien las ya existentes podrán mantener este servicio.

En cuanto a los Centros de Turismo Rural desaparecen como tales y disponen de un año para poder integrarse en cualquiera de estas categorías si cumplen los requisitos. Todos los establecimientos de turismo rural existentes en la actualidad tienen que categorizarse presentando la correspondiente declaración responsable en el plazo de un año desde la entrada en vigor del decreto, tarea que podría llevarse a cabo por la vía ordinaria o a través del portal www.tramitacastillayleon.jcyl.es.

Los establecimientos de turismo rural estarán ubicados en poblaciones que no superen los 3.000 habitantes y, de forma excepcional, podrán ubicarse en municipios de hasta 20.000 habitantes siempre y cuando sea en suelo calificado como rústico.

Comentarios