A un total de 255.000 euros asciende la cuantía destinada por la Diputación de Zamora a las distintas ayudas destinadas al sector agrícola y ganadero de la provincia y cuyas bases han sido aprobadas esta mañana por la Junta de Gobierno de la institución provincial.
Estas ayudas están dirigidas a asociaciones, cooperativas y ganaderos, principalmente criadores de razas autóctonas, pero también a ayuntamientos para la organización de ferias o para la solicitud de plantas forestales para zonas verdes de los municipios.
De entre todas, la de mayor cuantía es la convocatoria de subvenciones para los ganaderos con explotaciones de ganado bovino de razas alistana-sanabresa y sayaguesa. La inversión con la que la que la Diputación ha dotado esta línea de ayudas es de 119.000 €.
Razas zamoranas de bovino y asnal
El objetivo principal de esta ayuda es fomentar sistemas extensivos de producción sostenibles y respetuosos con el medio natural, así como contribuir a la conservación del patrimonio genético provincial aportado por estas razas autóctonas que se encuentran en peligro de extinción.
La ayuda que se concede a través de esta convocatoria corresponde al periodo anual de 2013 y consistirá en una subvención por cada vaca parida de hasta 80 euros, de hasta 200 euros por cada toro y de hasta 120 euros por cada novilla, siendo dichas cuantías máximas y podrán reducirse proporcionalmente según número de cabezas subvencionadas.
Otra de las ayudas cuyas bases han sido aprobadas por la Junta de Gobierno son las dirigidas a titulares de explotaciones ganaderas de ganado asnal de raza Zamorano-Leonesa, raza autóctona de la provincia de Zamora también catalogada como en peligro de extinción. La finalidad de las ayudas es la de fomentar sistemas extensivos de producción sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y a la conservación del patrimonio genético provincial aportado por la raza autóctona Zamorano-Leonesa.
La cuantía total que la Diputación ha consignado para ello es de 43.000 euros y como condición esencial para acceder a las ayudas está la de criar en pureza los ejemplares de raza Zamorano-Leonesa presentes en sus explotaciones y aplicar en sus explotaciones un programa de conservación o mejora de la raza autóctona aprobado oficialmente.
La ayuda que se concederá mediante esta convocatoria corresponde al periodo anual de 2013 y consistirá en una subvención de hasta 300 € para cada burra parida, de hasta 300 euros para cada burresa-"proyecto cría" y de hasta 325 euros por cada garañón. Al igual que en el caso anterior, las cuantías son importes máximos y se reducirán proporcionalmente si no alcanza la partida económica destinada para el total de número de animales.
Asociaciones de razas autóctonas
También con el objeto de preservar la diversidad zoogenética y dar un mayor impulso al mantenimiento del patrimonio genético que suponen las razas autóctonas de la provincia, la Diputación ha aprobado otra línea de ayudas a las Asociaciones de criadores de razas autóctonas de la provincia de Zamora para lo cual ha consignado una cuantía de 45.000 euros. Esta partida se divide, a su vez, en un total subvencionable de 27.000 euros para promoción comercial y gastos de funcionamiento y de 18.000 euros para la organización y celebración de ferias.
Las líneas que podrán ser subvencionadas en la promoción comercial son aspectos como la participación en ferias, la organización de cursos relacionados con la conservación de la raza autóctona, la promoción externa, así como otro tipo de programas o material técnico de las actividades de las asociaciones.
Ayudas al Caprino y rendimiento lechero
La compensación a los ganaderos de los costes de prevención y erradicación de enfermedades de diverso tipo del ganado caprino de la provincia es otra de las distintas líneas de ayudas que han sido aprobadas esta mañana por la Junta de Gobierno de la Diputación.
Dirigidas a las Asociaciones y Cooperativas de criadores de caprino de la provincia de Zamora, para la realización de programas sanitarios en el año 2014 esta subvención cuenta con una cuantía económica de 5.000 euros.
Tal y como se establece en las bases de la convocatoria se subvencionará la compra de medicamentos para la prevención y erradicación de enfermedades de origen digestivo, reproductivo y parasitario del ganado caprino.
Por otro lado han sido aprobadas las bases que regulan la concesión de ayudas a las asociaciones de ganaderos que realicen un control de rendimiento lechero en sus explotaciones. Para este concepto, la institución provincial ha consignado una cifra total de 23.000 euros que servirá para sostener la asistencia técnica del citado control lechero oficial de las explotaciones. Esta ayuda consistirá en la integración o coordinación de los datos correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013 y la cuantía de las ayudas concedidas a través de esta convocatoria no superará el 70% de la facturación.
La finalidad de esta ayuda es fomentar los planes de selección y mejora genética del ganado lechero (bovino y ovino) de la provincia.
Ferias ganaderas y zonas verdes municipales
Finalmente, destacar la aprobación de las bases para la concesión de ayudas a Municipios y Entidades Locales de menos de 5.000 habitantes de la provincia para la celebración de ferias, concursos y exposiciones de ganado durante el próximo año.
La cuantía total prevista para atender las solicitudes de esta línea de ayudas es de 20.000 euros. En las citadas bases se consideran actividades subvencionables las que realicen los ayuntamientos en el equipamiento del espacio destinado a la celebración de la feria o certamen expositivo de carácter ganadero, la publicidad y divulgación de la feria, concurso o exposición, los premios otorgados con motivo de la feria, concurso o exposición (como máximo se subvencionara en este concepto 30% de la subvención concedida) y los gastos de transporte y manutención de los animales, entre otros.
Añadir, por último, que se han aprobado las bases por las que se conceden árboles y arbustos forestales a Municipios y Entidades Locales de la provincia de Zamora con población inferior a 5.000 habitantes para su ubicación en zonas verdes de fincas de propiedad municipal.
Las especies ornamentales que podrán solicitarse, son las siguientes:
- Aligustre (Ligustrum lucidum)
- Arce negundo (Acer negundo)
- Morera blanca (Morus alba)
- Adelfa (Nerium oleander)
- Fresno (Fraxinus angustifolia)
- Árbol del amor (Cercis siliquastrum)
- Arce campestre (Acer campestre)
- Ciruelo japonés (Prunus pisardii)
- Tilo (Tilia platyphyllos)
- Plátano (Platanus orientalis)
- Cerezo japonés (Prunus serrulata)
- Rosal (Rosa sp.)
- Ciprés (Cupressus sempervirens)