La Diputación gestionará un millón de euros más para el empleo provincial

photo_camera Pleno de la Diputación

La Diputación de Zamora ha recibido esta semana el borrador de un convenio que suscribirá con la Junta de Castilla y León y que permitirá a la Corporación provincial zamorana destinar un millón de euros adicionales a planes de empleo en los municipios zamoranos.

El dinero procedente de fondos regionales se sumará a los 120.000 euros aprobados hoy en pleno para el plan especial de empleo de La Guareña, Toro y Tierra del Vino y al más de millón y medio de euros del plan propio de la Diputación que llegará a todos los municipios de la provincia y se estima que creará 585 puestos de trabajo.

Estos datos los dio a conocer hoy el presidente de la Diputación, Fernando Martínez-Maillo, que informó al pleno de la recepción esta semana del borrador de convenio con la Junta, al que la Corporación provincial ha presentado alegaciones para que ese plan se prolongue durante cinco años en vez de los dos previstos.Pleno de la Diputación celebrado hoy

El millón de euros para el empleo procedente de fondos regionales era un dinero que antes gestionaba de forma directa la Junta de Castilla y León pero que en 2014 llegará a través de la Diputación vía convenio. Ese acuerdo entre ambas instituciones posibilitará además que la Diputación reabra las oficinas de desarrollo comarcal y vuelva a contratar a los agentes de desarrollo que las gestionan. Martínez-Maillo reconoció que sería deseable que estas oficinas no tuvieran que cerrar cuando se acaban las subvenciones para luego volverse a reabrir, motivo por el que ha solicitado al Gobierno regional la prolongación del convenio durante un quinquenio.

Está previsto que el convenio se lleve al próximo pleno provincial, mientras que en el celebrado hoy se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos los 120.000 euros destiandos a zonas rurales deprimidas de la zona de La Guareña. Al respecto, la diputada socialista Rosa Muñoz indicó que deprimida en temas de empleo está toda la provincia por lo que la denominación de ese plan es "arcaica". Por su parte, el diputado de Adeiza expresó su deseo de que ese plan que se financia principalmente con fondos del Inem y de la Junta se extienda al conjunto de la provincia y no sólo a La Guareña, Toro y Tierra del Vino.

Al inicio del pleno se guardó un minuto de silencio y se declaró el luto oficial por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León Isabel Carrasco y la Corporación expresó sus condolencias también a los concejales del Ayuntamiento de Zamora Francisco Guarido y Laura Rivera por el asesinato de su hija, la psicóloga Violeta Guarido.

Comentarios