La creación de "Decide" evidencia la crisis del PSOE en la provincia

photo_camera José Luis Ferrero Sandín, alcalde de Micereces de Tera

El exdiputado José Luis Ferrero presenta mañana un partido alternativo al aparato oficial socialista.

El Partido Socialista Obrero Español se enfrenta a su enésima crisis en la provincia zamorana. Si hace unos meses un numeroso grupo de alcaldes mostraba su malestar con el aparato oficial del PSOE, la dimisión la pasada semana del diputado José Luis Ferrero Sandín, histórico alcalde de Micereces de Tera, era la punta de un iceberg que asoma mañana con la presentación de un nuevo partido político con el nombre de "Decide".

Nombres históricos para el PSOE como el propio José Luis Ferrero; el alcalde de Moraleja de Sayago, Ángel Villamor (quien ya se dio de baja en el partido y quien en octubre ya apuntaba a la posibilidad de que se crease una nueva plataforma) apoyados por concejales y militantes de base hicieron llegar en el mes de julio su descontento de forma pública mediante una misiva en la que pedían la dimisión del entonces secretario general Antonio Plaza y en la que amenazaban con desvincularse de las siglas del partido para seguir "trabajando por sus pueblos".

Precisamente Ferrero y Villamor estarán mañana presentes en la rueda de prensa de la presentación del nuevo partido junto a un representante de la zona de Sanabria, desvinculado hasta ahora de cargos públicos pero con implicación en acciones cívicas en defensa de la comarca.

En el aire queda la duda de que alguno de los ocho diputados que integran la institución provincial (a falta de designar un sustituto para Ferrero Sandín) puedan apoyar al nuevo partido. Lo que sí es claro es que al margen se queda la actual portavoz del PSOE en la Diputación, Rosa Muñoz, quien públicamente ha anunciado en reiteradas ocasiones que una vez que finalice el presente ejercicio dejará de ser un activo en la política, si bien ha sido una de las voces más críticas con la línea oficial del PSOE.

Para entender esta crisis interna hay que remontarse a la dimisión del antiguo secretario provincial del PSOE, Carlos Hernández Figueruelo, con toda su directiva, que generó en el seno del partido una situación que algunos afiliados calificaban de "insostenible".

Esta división tuvo su reflejo más público en el mes de julio del pasado año cuando un gran número de alcaldes, concejales y militantes mostraron su descontento con el aparato que ahora se plasma en la creación de un nuevo partido y que puede suponer un duro revés para el socialismo en la provincia cuando faltan poco más de tres meses para las elecciones.

Comentarios