Jambrina Lucha denuncia que la Junta ignora el riesgo ambiental tras la aprobación de la planta de biogás

La asociación muestra su malestar tras la resolución ambiental, denunciando que no se hayan valorado riesgos para la fauna protegida, el tráfico pesado y las numerosas alegaciones vecinales.
Imagen de Biogás Así No – Jambrina Lucha
photo_camera Imagen de Biogás Así No – Jambrina Lucha

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora publicó el pasado martes, 28 de octubre, la resolución del Informe de Impacto Ambiental relativo a una de las plantas de biogás proyectadas en Peleas de Abajo. El documento concluye que la instalación “no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente”, una valoración que ha generado un profundo malestar en la asociación Biogás Así No – Jambrina Lucha.

Desde la plataforma vecinal expresan su “gran decepción”, ya que consideran incomprensible que la administración haya desestimado los argumentos presentados en sus alegaciones. Critican especialmente lo que califican como una “falta de sensibilidad ambiental” en una zona situada junto a una ZEPA, donde habitan aves protegidas como la avutarda y el sisón. Según denuncian, la resolución no valora adecuadamente ni el riesgo para estas especies ni el impacto derivado del aumento del tráfico pesado, que afectaría tanto a la fauna como a los vecinos.

La asociación recuerda que en sus alegaciones también se recogían posibles afecciones a las vías pecuarias y otros elementos del entorno, cuestiones que, aseguran, no han recibido respuesta alguna. Además, subrayan la ausencia total de referencias a la contestación social que el proyecto ha generado en los pueblos implicados desde su anuncio.

A esta situación se suma, afirman, la inacción de la administración respecto a las irregularidades cometidas por la empresa promotora, que aún no ha restaurado los terrenos afectados por las obras ilegales por las que fue denunciada y sancionada.

Desde Jambrina Lucha lamentan que el Informe de Impacto Ambiental se haya resuelto “sin atender a las problemáticas expuestas” y anuncian que continuarán defendiendo el territorio y el patrimonio natural de la zona frente a este tipo de proyectos industriales.

Comentarios