San Isidro Labrador es festejado en la capital y en toda la provincia.
Numerosas localidades de la provincia y la capital honraron a San Isidro, Patrón de los Labradores, con rogativas y procesiones que se sucedieron a lo largo de toda la geografía. En Zamora capital más de 200 cofrades acompañaron al santo y a su esposa, Santa María de la Cabeza, en la procesión y Bendición de Campos.
A las ocho de la tarde salía la procesión de la iglesia del Espíritu Santo. La música de la flauta y el tamboril precedía el paso de las imágenes, a hombros, por la parte alta del barrio. En algunas casas se instalaron altares y se regaron de pétalo las calles para honrar al patrón de los labradores.
Tras la bendición de campos, y ya en las inmediaciones del templo, tuvo lugar la subasta de los santos, en la que los cofrades pujan por introducir a las imágenes en la iglesia. 70 euros se pagaron por cargar con el "Isidrico", mientras que las andas de Santa María de la Cabeza ascendieron a 90 euros.
Ya en el interior del templo, los cofrades y devotos de San Isidro pasaron al huerto del Espíritu Santo donde tuvo lugar la subasta de las roscas, que ascendió a 590 euros tras diversas pujas en una concurrida jornada en la que los mayordomos del año en curso ofrecieron pastas y vino dulce, como ordena la tradición.