La Federación Zamora en Pie alerta de que macrogranjas y abandono rural agravan los incendios en la provincia

El colectivo vecinal reclama un giro hacia la ganadería extensiva y actividades sostenibles como vía para frenar la contaminación de purines y reducir el riesgo de grandes fuegos

Foto de archivo macrogranja porcina
photo_camera Foto de archivo macrogranja porcina

La Federación Zamora en Pie ha vuelto a poner sobre la mesa dos de los problemas medioambientales más graves que sufre la provincia: los incendios forestales y la gestión de purines procedentes de la ganadería intensiva. En un comunicado remitido este miércoles, la organización vecinal defiende que ambos fenómenos tienen una raíz común y una misma salida: apostar por la ganadería familiar y extensiva frente al modelo de macrogranjas y plantas de biogás.

El colectivo critica que estas instalaciones “no sólo no solucionan” la contaminación de acuíferos provocada por los residuos, “sino que la agravan” con nuevos contaminantes y malos olores. Como ejemplo, apuntan a que en solo nueve meses se han autorizado en la provincia 25.122 nuevas plazas de cerdos. “Más de la mitad de la carne de porcino que se produce en España se exporta; no necesitamos ni esa producción ni los residuos que genera”, denuncian.

La Federación recuerda que países como Holanda ya están subvencionando el cierre de macrogranjas, mientras que en Castilla y León “se sigue apostando por ampliar” este modelo. Frente a ello, defienden la ganadería extensiva, la apicultura, la industria forestal y otras actividades vinculadas al medio rural como “alternativas reales” tanto para generar empleo como para preservar el territorio.

En cuanto a los incendios, la organización subraya que Zamora ha sufrido la quema de más de 35.000 hectáreas en lo que va de 2025 —tras las más de 60.000 arrasadas en 2022— y advierte de que los especialistas coinciden en que el abandono rural y las masas continuas de vegetación hacen que los fuegos sean cada vez más incontrolables. “El pastoreo es una herramienta eficaz de prevención, capaz de reducir enormemente la propagación de las llamas”, sostienen.

Comentarios