El plan de empleo provincial aumenta un 50% su presupuesto

photo_camera Imagen de archivo de la firma de un convenio de empleo entre la Diputación y la Junta.

El plan de empleo provincial de la Diputación de Zamora, que mañana está previsto que se apruebe en pleno, aumenta su presupuesto un 50 por ciento hasta alcanzar una inversión de un millón y medio de euros con la que se calcula que se podrán contratar a 600 desempleados de todos los municipios zamoranos excepto de la capital.

Con este plan se busca contribuir a la creación de puestos de trabajo frente a la difícil situación económica. Como novedad este año, hasta un 20 por ciento de la cantidad que reciba cada ayuntamiento podrá ir destinada a la compra de material. De esta forma se atiende a una petición formulada por los máximos responsables municipales en una reunión del Consejo de Alcaldes.

El plan se enmarca dentro de los objetivos de la Corporación provincial de colaborar con los ayuntamientos de la provincia en la aplicación de medidas que favorezcan el crecimiento económico y la fijación de población en su territorio, mediante la realización de actuaciones de estímulo de la economía local y de fomento del empleo en sus respectivos territorios. En base a ello, la Diputación alude a razones de interés público, social, económico y humanitario para justificar la excepción a la aplicación del principio general de concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.

Estas subvenciones directas a los ayuntamientos por valor de 1,5 millones de euros que concede la Diputación se han repartido con arreglo a un "criterio objetivo como es el del promedio de desempleados de cada uno de los ayuntamientos" de la provincia en el año 2013. De esa forma se han establecido tres tramos de ayudas, uno para ayuntamientos de menos de 500 parados con un importe mínimo de 2.500 euros al que se suma una cantidad prorrateada en función del número de parados, lo que supone 101,90 euros más por cada desempleado del municipio.

En los ayuntamientos que sumen entre 500 y 1.000 parados se establece una cuantía fija de 37.500 euros y en el tercer tramo, para ayuntamientos de más de 1.000 parados, una subvención de75.000 euros.

El equipo de Gobierno de la Diputación aseguró que se trata de un "reparto equitativo" ya que no se ha excluido a ninguno los ayuntamientos de la provincia, aunque favorece a los ayuntamientos con menor número de parados por ser los de menor capacidad económica y de gestión y a los que preferentemente debe asistir la Diputación de Zamora.

El perfil de las personas que accederán a estos contratos temporales es el de desempleados de la provincia, con preferencia aquellos que hayan agotado otras prestaciones. Teniendo en cuenta que en 2013, con un presupuesto destinado al Plan de Empleo por valor de un millón de euros, se contrató a 390 trabajadores, las previsiones para este año pasan por contratar a cerca de 600 personas.

Comentarios