DECIDE surge para romper el bipartidismo de PP y PSOE

photo_camera Presentación del nuevo partido político DECIDE, esta mañana en el Parador Nacional

El nuevo partido no quiere mostrarse como una escisión socialista y está abierto a todos los colectivos.

El exdiputado socalista José Luis Ferrero, alcalde de Micereces de Tera; Ángel Villamor, alcalde de Moraleja de Sayago; y el abogado José Rodríguez Ballesteros, de la Plataforma de Defensa de Sanabria, han presentado esta mañana el partido Decisión Ciudadana Democrática (DECIDE), cuyo principal objetivo es romper el bipartidismo de PP y PSOE y ser un altavoz para el ciudadano.

Pendiente aún de su aprobación por parte del Ministerio de Interior, DECIDE no puede tener por el momento militantes ni afiliados, según explicaba Ferrero, al no disponer de personalidad jurídica para estar presente en las instituciones.

De cumplirse los plazos, este trámite estará resuelto en unos 15 dias, a partir de los cuales podrán darse a conocer apoyos y militancias, aunque en la presentación del partido se ha dejado entrever la implicación y apoyo de alcaldes históricos del PSOE con fuerza en las distintas comarcas de la provincia.

También los promotores de DECIDE han asegurado contar con "muchos apoyos" y gente dispuesta a dar el paso para formar candidaturas y afiliarse a este nuevo partido, con vocación nacional y que aúna, además de un sector crítico del PSOE, a numerosas plataformas y asociaciones ciudadanas. De hecho José Rodríguez Ballesteros ha sido abogado en varias causas del 15M, además de ser portavoz de la Asociación de Defensa de Sanabria, que entre otras acciones luchó contra la supresión del tren y promovió la campaña "Rodea el Lago" en protesta por el vertido de residuos.

Aunque de sus tres promotores dos son históricos alcaldes del PSOE, DECIDE no quiere presentarse como una escisión de las siglas socialistas y se presenta como un partido abierto a todo tipo de colectivos ciudadanos. Ángel Villamor ha destacado que ya han recibido ofrecimientos para militar y encabezar listas, lo que de momento no es posible al no poseer una estructura.

En cuanto a posibles coaliciones con Ganemos o Podemos, DECIDE ha negado que hayan existido contactos previos con los primeros, "aunque sí los ha habido con otras organizaciones, pero en otra dirección", mientras que José Rodriguez ha manifestado que Podemos  "ha frustrado las expectativas ciudadanas no presentándose a las municipales, no facilitan una herramienta para acceder a los Ayuntamientos". También ha reivindicado el papel de otros colectivos en el 15M que no están integrados en Podemos.

Para Rodríguez los Ayuntamientos "tienen que ser favorables a los ciudadanos y no lo que está aconteciendo, que son chiringuitos de cuatro. DECIDE pretende que los ciudadanos se den cuenta de que son ellos los que tienen el poder".

Con respecto a posibles nuevas dimisiones entre los diputados provinciales del PSOE, Ferrero ha señalado que "son decisiones muy personales y no tenemos conocimiento de ello. Sí ha habido reuniones en las que se ha ido forjando este partido. Yo dimití porque no veía congruente estar forjando un partido y ser diputado de otro".

Los promotores de DECIDE han defendido la cercanía con el ciudadanos, con los vecinos de los pueblos y han señalado la despoblación de la provincia como un de los principales problemas a los que se enfrenta Zamora. "La situación de los pueblos es tremenda -afirmaba Ferrero-. Eso hay que vivirlo en el día a día. Se piden datos desde hace tiempo y esos datos están en el cajón. No nos hemos sentido representados ni defendidos y lo que queremos es seguir luchando por nuestros municipios".

Comentarios