La finca experimental y núcleo de conservación de razas autóctonas de Madridanos acoge desde mañana miércoles día 26 unas jornadas formativas sobre agricultura y ganadería ecológicas y razas autóctonas.
Con esta actividad, organizada por el área de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Zamora, se pretende desarrollar el modelo ecológico en la provincia mediante el análisis de las posibilidades y el potencial de los distintos tipos de producción.
Cuestiones como el impacto que causan en el medio ambiente las actividades agrícolas y ganaderas intensivas, el bienestar animal o la calidad y seguridad de los alimentos despiertan una "creciente preocupación", motivo por el que la Corporación provincial zamorana ha organizado esta actividad formativacon el fin de promover otras formas de producción que consigan atajar esos problemas a la vez que se mantiene e incluso incrementa la rentabilidad de las explotaciones.
Al respecto, la Diputación apuesta por la agricultura ecológica como "alternativa real a la producción intensiva" en la que se hace una explotación sostenible de los recursos del medio natural, los animales viven en condiciones óptimas y las producciones dan lugar a alimentos seguros y de gran calidad "valores añadidos que producen un incremento de la rentabilidad en estos sistemas productivos", según expone la organización en la información sobre las jornadas.
Las charlas, que se prolongarán hasta el 14 de mayo, reúnen a técnicos y especialistas en diferentes materias.
La primera actividad formativa tendrá lugar mañana por la mañana a cargo de la Asociación de Criadores de Raza Asnal Zamorano-Leonesa (Aszal) y consistirá en un curso sobre el recorte de cascos en los asnos.
El próximo 12 de marzo, las jornadas abordarán la potencialidad de las plantas aromáticas y medicinales y su adaptación al sistema de producción ecológica, mientras que el día 20 de marzo se tratará la rentabilidad de las explotaciones ovinas planteada como una "asignatura pendiente".
Las ponencias de marzo se cerrarán el día 26 con charlas sobre la apicultura ecológica y la comercialización de productos mientras que en abril, el día 4 se ha programado una jornada sobre el conocimiento y el manejo del suelo en la agricultura ecológica y el día 8 sobre el huerto ecológico familiar. Las jornadas concluirán el 14 de mayo con una ponencia sobre la homeopatía veterinaria y sus usos prácticos en la ganadería.