
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha añadido un nuevo riesgo derivado del consumo del medicamento Topiramato, comercializado bajo la marca comercial de Topamax y también como medicamento genérico, durante el periodo de gestación.
Este medicamento está autorizado para el tratamiento de la epilepsia y también para la prevención de las migrañas, si bien su consumo en mujeres de edad fértil puede conllevar una serie de complicaciones en caso de embarazo.
El prospecto del medicamento ya precisaba el peligro de desarrollar malformaciones congénitas en los bebés nacidos durante la toma del medicamento (entre cuatro y nueve de cada 100 nacimientos) que desarrollan infrapeso y menor tamaño (18 de cada 100 nacimientos). Ahora la EMA suma a los posibles efectos alteraciones del neurodesarrollo como trastornos del espectro autista, discapacidad intelectual o trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Según los datos obtenidos durante dos estudios realizados en los países nórdicos, su consumo durante la gestación aumenta entre dos y tres veces el riesgo de que los niños sufran alteraciones del neurodesarrollo.
En caso de ser mujer en edad fértil y en tratamiento con topiramato, la EMA recomienda usar métodos anticonceptivos altamente eficaces durante todo el tratamiento y hasta 4 semanas después de interrumpirlo. En caso de usar anticonceptivos hormonales es necesario también un método anticonceptivo de barrera ya que el topiramato reduce la eficacia de las píldoras anticonceptivas y, en todo caso, acudir al médico para valorar el tratamiento más adecuado y alternativo.