Sánchez pide unidad en la respuesta a las consecuencias económicas derivadas de la guerra de Ucrania

Este será el principal mensaje que trasladará el presidente del Gobierno durante la XXVI Conferencia de Presidentes que se está celebrando hoy en La Palma
Conferencia presidentes. Foto oficial de Pedro Sánchez, el rey Felipe VI y los presidentes autonómicos
photo_camera Conferencia presidentes. Foto oficial de Pedro Sánchez, el rey Felipe VI y los presidentes autonómicos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado la necesidad de afrontar con unidad institucional las consecuencias económicas derivadas de la guerra desatada en Ucrania por parte de Moscú. Así lo ha precisado durante una declaración institucional junto al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, previa a la sesión plenaria de la XXVI Conferencia de Presidentes.

"Si estamos de acuerdo en que tenemos que plantear sanciones económicas, si estamos de acuerdo en esa condena a la guerra de Putin, también tenemos que estar de acuerdo y estar unidos en la respuesta a las consecuencias económicas de esta guerra que no ha buscado nadie salvo Putin". Este será el principal mensaje que traslade Sánchez a los mandatarios regionales así como a los presidentes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. 

Sánchez ha enfatizado que si 27 estados miembros han sido capaces de unir fuerzas en la respuesta, condena y sanciones a Rusia, igualmente lo puede hacer el conjunto de España para afrontar unidos los tiempos inciertos que vendrán derivados de este conflicto cuyas consecuencias se han dejado sentir con fuerza desde el primer día. 

Al tiempo, ha pedido coordinación, cooperación y colaboración en la acogida de refugiados y refugiadas ante "la mayor crisis humanitaria que está viviendo Europa desde la II Guerra Mundial". Un pale en el que, asegura "España va a estar ahí y va a volver a dar un ejemplo de solidaridad con el pueblo ucraniano". En este sentido, el Ejecutivo propondrá un acuerdo sobre esa colaboración de esa recepción y acogida de los refugiados procedentes de Ucrania, así como que España cuente con el apoyo unánime para cortar el desbocado aumento del precio de las energías al Consejo Europeo del próximo 24 y 25 de marzo. 

"Creo que lo importante es que nuestros ni nuestros ciudadanos, empresas e industrias se conviertan en rehener del chantaje energético que está infringiendo Putin a la Unión Europea, y por tanto a nuestra economía y sociedad". 

Comentarios