El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca ha emitido una sentencia histórica que reconoce el derecho a un permiso parental retribuido de ocho semanas para una trabajadora, conforme a la Directiva Europea de conciliación familiar, a pesar de que España aún no se ha adaptado esta norma a su legislación nacional.
La sentencia, promovida por los servicios jurídicos de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), establece que la trabajadora, una facultativa del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, tiene derecho a disfrutar de un permiso parental retribuido de ocho semanas para cuidar a su hija menor de ocho años. Este fallo es el primero en España que reconoce este derecho, según ha destacado el sindicato.
La Directiva Europea 2019/1158, aprobada en 2019, establece un permiso parental de cuatro meses, con dos meses retribuidos e intransferibles, que los Estados miembros debían adaptar antes de agosto de 2024. Sin embargo, España no ha cumplido con este mandato, lo que ha llevado a la Comisión Europea a abrir un expediente por incumplimiento. La sentencia del juzgado de Cuenca subraya que las disposiciones de la directiva son "claras y precisas" y que el hecho de no haberse desarrollado reglamentariamente en España no justifica la denegación del derecho a la trabajadora.
El sindicato CSIF celebra esta sentencia como "pionera" y ha anunciado que promoverá reclamaciones similares en otros ámbitos de las administraciones públicas, buscando que la justicia cree jurisprudencia sobre este asunto. Además, CSIF critica la falta de acción del Gobierno, que en junio de 2023 aprobó un decreto que no implementaba el permiso parental retribuido, y considera urgente que el Ejecutivo adopte la Directiva Europea con carácter retributivo.
Por su parte, el PSOE ha registrado una enmienda al proyecto de ley de función pública para que el permiso parental en España sea retribuido en dos semanas, como establece la normativa europea.