Dos meses más para que los municipios menores de 5.000 habitantes justifiquen 675 millones en ayudas energéticas

El Gobierno amplía hasta el 31 de enero de 2026 el plazo para presentar la documentación de los 1.358 proyectos financiados por el Programa DUS 5000, dirigido a localidades en reto demográfico
Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros
photo_camera Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 1068/2025 (publicado en el BOE del 26 de noviembre), por el que se amplía en dos meses el plazo para justificar las subvenciones del Programa DUS 5000, destinado a inversiones en energía limpia en municipios de menos de 5.000 habitantes.

El Programa, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), nació en agosto de 2021 con una dotación inicial de 75 millones de euros. Su éxito llevó a ampliarlo en dos ocasiones. Primero, en noviembre de 2021, hasta 325 millones, y una segunda vez, en noviembre de 2022, hasta 675 millones, multiplicando por nueve el presupuesto original.

En total, se han concedido ayudas a 1.358 proyectos presentados por entidades locales de todas las provincias españolas. Las actuaciones subvencionadas abarcan:

-Mejora de la eficiencia energética en edificios e infraestructuras municipales.

-Implantación de autoconsumo y sistemas de climatización basados en energías renovables.

-Renovación del alumbrado público.

-Iniciativas de movilidad sostenible.

El plazo inicial para justificar la ejecución finalizaba el 30 de noviembre de 2025, pero el Gobierno ha decidido ampliarlo hasta el 31 de enero de 2026 con el fin de facilitar la entrega completa de la documentación por parte de los ayuntamientos, especialmente aquellos con menos recursos técnicos por su tamaño poblacional.

Comentarios