Las lluvias torrenciales dejan cerca de una treintena de muertos y y 60 desaparecidos en el sur de Brasil

Cerca de 15.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas y a refugiarse en casa de amigos o familiares o bien en albergues temporales 

Leite ha declarado el estado de calamidad pública por un plazo de 180 días en todo el territorio afectado, movilizando recursos y esfuerzos para hacer frente a la emergencia

Fuerzas Armadas actuando ante las lluvias torrenciales en el sur de Brasil. Fotografía: @govbr
photo_camera Fuerzas Armadas actuando ante las lluvias torrenciales en el sur de Brasil. Fotografía: @govbr

Las intensas lluvias que han azotado el estado brasileño de Rio Grande do Sul, en la frontera con Argentina y Uruguay, han desencadenado una tragedia sin precedentes, dejando tras de sí un rastro de devastación. Según las autoridades regionales, al menos 29 personas han perdido la vida y otras 60 permanecen desaparecidas en medio de la angustia y el caos.

Los estragos de las precipitaciones han afectado a más de 71.300 personas en 154 municipios, sumiendo a la región en una situación de emergencia sin precedentes. El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, describió la magnitud del desastre como "absurdamente excepcional". Cerca de 15.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas y a refugiarse en casa de amigos o familiares o bien en albergues temporales 

Ante la gravedad de la situación, Leite ha declarado el estado de calamidad pública por un plazo de 180 días en todo el territorio afectado, movilizando recursos y esfuerzos para hacer frente a la emergencia. A día de hoy se han movilizado a 626 soldados, 45 vehículos y 5 aviones. La respuesta del Gobierno federal también ha sido contundente, con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva desplazándose a la región para supervisar personalmente las labores de rescate y coordinar la ayuda necesaria.

Las Fuerzas Armadas han desplegado una importante operación de rescate, con ocho aeronaves y 600 militares movilizados hasta el momento, y la cifra podría aumentar en función de la evolución de la situación. Sin embargo, el desafío sigue siendo monumental, con la ruptura de una presa en el río Antas y el riesgo latente de colapso en otras cinco represas.

En medio de la tragedia, miles de personas continúan realizando esfuerzos heroicos para llevar ayuda a quienes más lo necesitan, mientras que miles de afectados se han visto obligados a refugiarse en casas de familiares o en albergues temporales. Con una población de 11 millones de habitantes, Rio Grande do Sul afronta una dura prueba tras haber sufrido el embate del fenómeno climático El Niño en el último año, un recordatorio doloroso de la fragilidad frente a la furia de la naturaleza.

Fuerzas Armadas actuando ante las lluvias torrenciales en el sur de Brasil. Fotografía: @govbr
Fuerzas Armadas actuando ante las lluvias torrenciales en el sur de Brasil. Fotografía: @govbr

Comentarios