El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el Ejecutivo de coalición intervendrá para regular el precio de los test de antígenos al tiempo que ha defendido su venta únicamente a través de las farmacias y no en los supermercados, como hacen países como Francia.
Sánchez ha asegurado que España ha optado por este modelo ante las garantías que ofrecen los profesionales de las farmacias y ante la necesidad de comunicar los positivos al Sistema Nacional de Salud, si bien ha reconocido que existía un "cuello de botella" por la falta de stock disponible y que a duras penas ha hecho frente a la alta demanda de los españoles en las fechas próximas a la Navidad.
Un problema que, según asegura Sánchez ya está resuelto, y que permitirá ahora al Gobierno ocuparse en otros asuntos como es en la regulación de los precios de comercialización de dichos test que en nuestro país rondan entre los 5 y los 10 euros. Facua de hecho criticó hace ya semanas que este producto no cuente con un precio máximo fijado por el Ministerio de Sanidad ni las CCAAA, algo que ahora se pasará a regular, tal y como ha confirmado el propio jefe del Ejecutivo que ha recordado que cuando se acordó la supresión del IVA para las mascarillas también se incorporó en el caso de los test de antígenos.
Sin ir más lejos, en Zamora la horquilla de precios oscila entre los 5 y los 8 euros la unidad frente a los 2,99 y 3,5 de los test que se venden en las farmacias de la frontera portuguesa, como es el caso de Miranda do Douro y Vimioso tal y como ya señalamos el pasado domingo.