La Plataforma en Defensa del Transporte ha decidido suspender el paro indefinido que convocó a nivel nacional que comenzó este lunes, unas movilizaciones que han tenido poco seguimiento en sus dos primeras jornadas.
La Plataforma en Defensa del Transporte ha suspendido el parón indefinido que convocó a nivel nacional el pasado lunes ante la falta de seguimiento. Además, desde la Plataforma han asegurado que se ha recibido “acoso y derribo por parte de cargadores, asociaciones del comité nacional de transporte, sindicatos gubernamentales, algunos medios de comunicación y una parte concreta política, para intentar desacreditar intencionadamente todo lo posible y lo imposible las movilizaciones”.
Así, durante la pasada jornada, se realizó una manifestación provocada por “el constante incumplimiento de la ley de coste mínimo como principal reivindicación. Además, se coordinaron distintos puntos de información en la provincia para seguir con la segunda jornada de paro”.
Sin embargo, “hoy martes nos hemos encontrado con una persecución, acoso y coacciones inconcebibles por parte de distintas autoridades, donde no se está respetando el derecho a paro y a su correspondiente información como ampara la Ley por parte de los organizadores. Un panorama que no tenemos palabras para calificar, estas circunstancias demuestran el nivel de manipulación, la falta de libertad y la maquinaria destructora hacia todo aquello que no comulgue con este sistema podrido y corrupto”, han denunciado desde la Plataforma en un comunicado.
Por esta razón, han decidido poner fin a la huelga, sin embargo aseguran que “la Plataforma va a seguir contra viento y marea defendiendo y luchando por toda esa gente que merece la pena y que es nuestra mayor vitamina para no rendirnos nunca. Nadie nos va a doblegar y mucho menos van a conseguir librarse de una organización que cueste lo que le cueste terminará ganando la partida por y para su gente”.