Europa gira a la derecha, Von der Leyen tendrá que cortejar a la izquierda tras los resultados de las europeas

En las recientes elecciones europeas, los resultados han revelado un notable giro hacia la derecha en el Parlamento Europeo, lo que implica desafíos y posibles reconfiguraciones en la política europea.
Pedro Sánchez y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen
photo_camera Pedro Sánchez y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen

Resultados Generales

Avance de la Extrema Derecha: Las proyecciones de EuropeElects indicban que los partidos de extrema derecha podrían obtener el 22% de los votos, lo que se traduce en 158 de los 720 escaños del Parlamento Europeo. Esto representa un aumento significativo respecto a los 138 escaños (18,4%) obtenidos en 2019.

Resultados en España:

Partido Popular (PP): Ha sido el gran vencedor en el país, también en Zamora, consolidando su posición con un incremento notable en comparación con las elecciones anteriores. Partido Socialista Obrero Español (PSOE): Ha sufrido una reducción en su porcentaje de votos, reflejando una pérdida de apoyo en varias localidades. Vox: A pesar de las expectativas, ha mantenido o ligeramente incrementado su porcentaje de votos.

Otros partidos: Agrupaciones como "Se Acabó la Fiesta" y Sumar han obtenido representación menor pero significativa, mientras que partidos como Ciudadanos han visto una gran disminución en su apoyo o se han hundido definitivamente.

El fortalecimiento de los partidos de derecha y extrema derecha plantea un escenario complejo para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. A pesar de este giro, von der Leyen necesitará buscar el apoyo de las formaciones de izquierda y centro-izquierda para mantener la estabilidad y avanzar en su agenda política.

Necesidad de Alianzas

Coaliciones Necesarias: Con el Parlamento Europeo más fragmentado, la presidenta de la Comisión deberá cortejar a partidos de izquierda y centro-izquierda para formar coaliciones efectivas. Esto es crucial para asegurar la aprobación de políticas y legislaciones importantes.

Agenda Progresista: Para atraer a la izquierda, von der Leyen podría tener que incorporar más elementos progresistas en su agenda, abarcando temas como el cambio climático, la justicia social y los derechos laborales.

Declaraciones de los Líderes

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al votar, enfatizó la importancia de la participación electoral para decidir el futuro de Europa. Subrayó la necesidad de una respuesta solidaria frente a una posible Europa reaccionaria, reflejando las tensiones políticas actuales.

Los resultados de las elecciones europeas de 2024 marcan un giro a la derecha que complica el panorama político en la UE. La presidenta von der Leyen, frente a un Parlamento fragmentado, deberá negociar hábilmente con la izquierda para avanzar en su agenda y mantener la estabilidad política en el continente.

Comentarios