Eurocaja Rural consolida su estrategia de crecimiento nacional y abre nueva oficina en Sevilla

Eurocaja Rural abre su primera oficina en la comunidad andaluza, concretamente en la ciudad de Sevilla, en un paso estratégico que marca el inicio de su implantación en el sur de España. La entidad financiera suma Andalucía a las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Castilla y León, Cantabria, La Rioja y Aragón, continuando así su Plan de Expansión nacional, reafirmando su apuesta por acercar su modelo de banca cercana y comprometida a nuevos territorios.

20250930 FOTO OFICINA SEVILLA
photo_camera 20250930 FOTO OFICINA SEVILLA

La nueva oficina, ubicada en la calle Virgen de Luján, número 39, en el barrio de Los Remedios, permite a la Entidad proseguir su Plan de Expansión puesto en marcha en 2011 con el objetivo de combatir la recesión económica, la exclusión financiera y la reducción de oficinas que ha prevalecido en el sector los últimos años.

Andalucía se convierte así en la novena comunidad autónoma en sumarse a Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Castilla y León, Cantabria, La Rioja y Aragón, territorios donde la red comercial implantada supera ya las 495 oficinas.

La oficina de Sevilla cuenta con horario de apertura al público de 8:30 a 14:00 horas, y al frente de la misma se encuentra Leandro Burguete Arévalo, junto a los gestores comerciales Rosa María Vílchez García y Víctor Galván Tomillo. El equipo que lidera esta delegación cuenta con una amplia experiencia en el sector y un firme compromiso de atender a la ciudadanía con cercanía y humanidad. El objetivo de esta oficina es proporcionar asesoramiento personalizado, atención cercana y proximidad, así como un amplio y variado catálogo de productos especializados y servicios a medida de los requerimientos de los clientes, léase soluciones de liquidez y crédito, líneas de financiación, banca digital, medios de pago, seguros o asesoramiento en materia de inversión, entre otros.

Con esta apertura, Eurocaja Rural ratifica su firme compromiso por generar empleo y contribuir a la dinamización de los territorios donde opera con responsabilidad y vocación de servicio, ofreciendo un modelo de negocio de banca tradicional híbrido, que integra las ventajas de la banca digital y las nuevas tecnologías con la presencia física de oficinas.

Para el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, "nuestro objetivo es ser una entidad de ámbito nacional, generando economía circular. Esta nueva oficina ejemplifica que es posible expandirse y generar empleo sin renunciar a nuestro modelo de proximidad y cercanía. El factor humano es clave en un área de actividad como la nuestra, donde es indispensable el asesoramiento personal y la atención profesional para generar confianza. En 2024 abrimos más de una veintena de oficinas y captamos 195 nuevos clientes al día. Este 2025 ya hemos incrementado nuestra red comercial con casi una veintena de oficinas más y nuestro objetivo es continuar generando empleo en nuevos territorios, contribuyendo a su desarrollo económico y social. Actualmente contamos con más de 500.000 clientes y 100.000 socios, nuestro Grupo Económico integra a más de 1.300 profesionales y llegamos a Andalucía con clara vocación de servicio y responsabilidad por proporcionar trato humano, profesionalidad y atención presencial complementada con canales digitales y un amplio y competitivo catálogo de productos y servicios".

Respaldo social y compromiso con el territorio andaluz

La llegada de Eurocaja Rural no solo implica la apertura de una nueva oficina, sino también la extensión del compromiso social que caracteriza a la Entidad. A través de su Fundación y del Fondo de Educación y Promoción (FEP), la cooperativa de crédito impulsa numerosos programas de apoyo a colectivos vulnerables, fomento del empleo, inclusión social y colaboración con asociaciones sin ánimo de lucro. Iniciativas como las 'Ayudas Sociales', las Ayudas 'Workin' (dirigidas a promover la inserción laboral de personas con discapacidad) o acciones solidarias como la Carrera contra la ELA, que este año se celebrará el 5 de octubre y cuya recaudación se dona íntegramente a entidades que luchan contra esta enfermedad.

Con su implantación en Sevilla, Eurocaja Rural pone también a disposición del territorio andaluz esta vertiente solidaria, con el objetivo de contribuir activamente al bienestar de la sociedad y al desarrollo sostenible de la comunidad.

Igualmente, la Entidad lucha contra la exclusión financiera garantizando el acceso a una atención cercana y personalizada y promoviendo la igualdad de oportunidades (tanto en municipios con baja densidad de población como en grandes ciudades) ofreciendo cobertura y servicio pues otras entidades han cesado su actividad, asegurando que sus residentes, empresas, Administraciones Públicas, etc. puedan realizar gestiones bancarias sin barreras. Hasta la fecha, Eurocaja Rural es la única referencia financiera en 71 localidades, donde residen más de 89.000 habitantes.

Comentarios