Denunciar desde casa, la Guardia Civil estrena su nuevo sistema virtual de denuncias

El nuevo sistema permitirá presentar denuncias por robos, fraudes o pérdida de documentación de forma telemática, sin necesidad de acudir a un cuartel. Estará disponible las 24 horas desde la Sede Electrónica.
Llamada Guardia Civil
photo_camera Llamada Guardia Civil

La Guardia Civil da un paso decisivo hacia la digitalización de sus servicios. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este jueves en León el nuevo sistema de denuncia telemática, que permitirá a los ciudadanos interponer denuncias sin necesidad de acudir físicamente a un cuartel. Acompañaron al ministro en el acto el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, y el director del Incibe, Félix Barrio, entre otras autoridades.

A partir de este viernes 4 de julio los ciudadanos podrán presentar las denuncias telemáticamente. Durante el acto, celebrado en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), Grande-Marlaska subrayó que esta iniciativa “acerca el cuartel al ciudadano donde más se necesita”, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso. “Es un paso más de la Guardia Civil para ofrecer la mejor atención a la sociedad a la que sirve”, afirmó el ministro.

La Guardia Civil se convierte así en el primer cuerpo policial en habilitar un número significativo de trámites de denuncia a nivel nacional, tanto para ciudadanos como para empresas. En esta primera fase, el sistema permitirá denunciar delitos como daños, hurtos, sustracción de vehículos, robos en el interior de vehículos y fraudes con tarjetas bancarias o medios de pago electrónicos. Además, también podrán gestionarse trámites administrativos como la pérdida o extravío de documentación y la localización de objetos o papeles personales.

El acceso a la plataforma se realizará a través de la Sede Electrónica, ya integrada en los sistemas de la administración pública y que garantiza la seguridad y trazabilidad de cada trámite. Para acceder a los formularios será necesario identificarse con el sistema Cl@ve, que asegura la autenticidad del denunciante y le informa sobre sus derechos.

Una vez enviado el formulario, la denuncia pasará por un proceso de validación formal por parte de agentes especializados antes de considerarse presentada oficialmente.

video

Para coordinar esta nueva vía de atención ciudadana, el Ministerio del Interior ha creado la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), integrada por guardias civiles expertos y con sede en las propias instalaciones del Incibe en León. Esta oficina operará de forma ininterrumpida las 24 horas del día, los 365 días del año.

Durante la presentación, el ministro también anunció la adquisición de 40 nuevas Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano (OMAC) en los próximos cuatro años, que se sumarán a las 20 ya operativas. Estas unidades móviles permiten interponer denuncias y ofrecer seguridad en entornos como el Camino de Santiago o zonas afectadas por emergencias.

Además, se consolida la cita previa en todos los puestos de la Guardia Civil, implantada desde 2021. Este sistema permite reservar desde la web oficial un turno de atención para presentar denuncias u otros trámites no urgentes, optimizando tiempos y recursos.

Con esta nueva herramienta digital, la Guardia Civil refuerza su imagen de cuerpo cercano, pegado al territorio y atento a las necesidades de la ciudadanía, como subrayó el propio Marlaska. Una apuesta por la transformación tecnológica que busca mejorar la accesibilidad, eficacia y rapidez de la atención policial en todo el país.

Comentarios