jueves. 30.11.2023
Autovía de peaje. Fotografía de archivo
Autovía de peaje. Fotografía de archivo

A falta de rematar algunos flecos pendientes, el Gobierno de España y la Comisión Europea han alcanzado un pacto por el que se permitirá a nuestro país dar marcha atrás en uno de los puntos fuertes del plan de recuperación que apostaba por la imposición de peajes en todas las autovías del país a partir del 2024. Así lo ha adelantado el diario El País. 

Por el momento y a falta de más detalles, la medida no entrará finalmente en vigor, si bien el Ejecutivo de Pedro Sánchez deberá acordar alguna alternativa que impulso el transporte sostenible como medida para compensar el impacto medioambiental. De momento la vista está puesta en la potenciación del uso del ferrocarril que permitiría no sólo aprovechar el tráfico de personas, sino también el de mercancías. 

El plan de peajes era una de las apuestas fuertes más firmemente defendidas por Bruselas que lo imponía como condición necesaria para desbloquear los sucesivos tramos de ayuda del Plan, cifrado en unos 140.000 millones. Un plan que desde el Ejecutivo ya se avanzó que finalmente no se llevaría a cabo, si bien los avances se han consolidado en los últimos días a falta del aval final por la parte europea a esta modificación. 

Así, como alternativa, el ministerio de Transportes dirigido por Raquel Sánchez, apostaría en su lugar por incluir nuevas medidas dentro de la ley de Movilidad Sostenible como la creación de "autopistas ferroviarias" en puntos de interés comercial, la bonificación de cánones ferroviarios y el desarrollo de un programa de apoyo al transporte ferroviario de mercancías. 

Se espera que el acuerdo final se anuncie en los próximos días o semanas. 

El Ejecutivo da marcha atrás y logra paralizar el plan de peajes acordado con Bruselas