Villamor de los Escuderos se llena de duende y alegría con la XII Feria Flamenca Cativi

El evento congregó a decenas de vecinos y visitantes entre caballos, gastronomía, música en directo y espíritu andaluz hasta altas horas de la madrugada
Villamor de los Escuderos, XII Feria Flamenca Cativi
photo_camera Villamor de los Escuderos, XII Feria Flamenca Cativi

El duende flamenco volvió a brillar un año más en Villamor de los Escuderos con la XII Feria Flamenca Cativi, una jornada cargada de tradición, música y convivencia que convirtió al municipio zamorano en un rincón del sur por un día. Desde las once de la mañana y hasta bien entrada la madrugada, la localidad se volcó en una cita que ya es una referencia en la provincia para los amantes del folclore y el ambiente andaluz.

La jornada arrancó con una colorida concentración de caballistas en el recinto ferial, donde no faltaron los dulces típicos ni los primeros brindis con chupitos. El ambiente festivo se trasladó después a los parajes de la Josa, donde los asistentes disfrutaron de un paseo campero acompañado de un almuerzo en plena naturaleza, fusionando tradición ecuestre y gastronomía.

A mediodía, el recinto ferial vibró al ritmo del vermú flamenco de la mano de Daniel de Carlos y Miguel el Peregrino, cuyas guitarras y voces pusieron la banda sonora a los montaditos y fritos que se sirvieron entre palmas y bailes improvisados.

La comida siguió siendo protagonista con una multitudinaria paellada de hermandad, en la que vecinos y visitantes compartieron mesa, mantel y sonrisas. El menú, sencillo pero sabroso —paella, pan, postre y botella de agua—, sirvió para reponer fuerzas antes de las pruebas de habilidad.

A media tarde, la tradición ecuestre volvió con fuerza en una animada carrera de cintas, en la que jinetes y amazonas demostraron su destreza entre aplausos del público. La música volvió a coger el testigo con la actuación del carismático Ismael "El Nano", que calentó el ambiente con su arte flamenco más puro hasta la noche.

Ya al caer el sol, las tapas, montaditos y fritos volvieron a llenar platos y estómagos mientras el grupo "Ruedo Flamenco" tomaba el escenario principal con un espectáculo vibrante que mezcló rumba, sevillanas y bulerías con un público entregado.

Como broche final, DJ Axier tomó el relevo y convirtió el recinto en una pista de baile al aire libre, alargando la fiesta hasta bien entrada la madrugada. Durante todo el día, los asistentes también pudieron recorrer los puestos de artesanía que ofrecieron productos locales y detalles típicos flamencos.

Comentarios