La Audiencia Nacional abre juicio oral contra Rubiales por el beso a Jennifer Hermoso

La Fiscalía solicita dos años y medio de cárcel para Rubiales, quien tiene un plazo de 24 horas para prestar una fianza de 65.000 euros por el delito de agresión sexual y otros 65.000 euros, en conjunto con los otros tres acusados, por el delito de coacciones
Luis Rubiales vía rfef
photo_camera Luis Rubiales vía rfef

El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, será llevado a juicio por los delitos de agresión sexual y coacciones a la jugadora Jenni Hermoso tras la final del Mundial en Sídney el pasado agosto. El magistrado de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha decidido enviar a juicio a Rubiales junto a otros tres investigados: Albert Luque, Jorge Vilda y Rubén Rivera.

Tras ocho meses de investigación, el juez ha determinado que existen suficientes indicios para abrir juicio contra los cuatro acusados. La Fiscalía solicita dos años y medio de cárcel para Rubiales, quien tiene un plazo de 24 horas para prestar una fianza de 65.000 euros por el delito de agresión sexual y otros 65.000 euros, en conjunto con los otros tres acusados, por el delito de coacciones.

Jenni Hermoso, la AFE y la propia Fiscalía figuran como acusaciones, solicitando las mismas condenas de cárcel que el ministerio público. La jugadora también pide una indemnización y la prohibición de acercamiento a Rubiales durante ocho años.

El episodio, que desató una ola de protestas y llevó a la inhabilitación de Rubiales por parte de la FIFA durante tres años, ocurrió tras la victoria de la selección femenina en el Mundial el pasado agosto en el Estadio Australia de Sídney.

El ministerio público describe la conducta de Rubiales como "sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación" por parte de Jenni Hermoso, acusándolo de presionar de manera constante a la futbolista y su entorno para justificar el beso no consentido.

Además de este procedimiento, Rubiales está siendo investigado por presuntas irregularidades en contratos de la Federación cuando estaba al frente, en un juzgado de Majadahonda (Madrid).

Comentarios