La aprobación del presupuesto extra para Defensa causa una nueva brecha en el Gobierno de coalición

Yolanda Díaz ha urgido a convocar la mesa de seguimiento del pacto de coalición ante la "preocupación" que genera la inversión de 1.000 millones de euros aprobado en el Consejo de Ministros

Isabel Rodríguez
photo_camera Isabel Rodríguez

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un crédito por valor de cerca de mil millones -en concreto 999,7 millones de euros- para hacer frente a todos los gastos extraordinarios que debe acometer España en las Fuerzas Armadas como consecuencia de la guerra en Ucrania y los compromisos adoptados con la OTAN en la última Cumbre celebrada en Madrid.

Así lo ha anunciado la ministra portavoz, Isabel Rodríguez. El crédito viene a enmarcarse en el acuerdo de incrementar el presupuesto en Defensa hasta el 2 % del PIB en 2029. Rodríguez ha subrayado que esta aprobación viene a consolidar la "respuesta clara y determinada" que España viene dando a la guerra desatada por Vladimir Putin en suelo ucraniano. 

A su vez, el Consejo ha aprobado dar el "primer paso" apoyando la incorporación de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica tras décadas de neutralidad por parte de ambos países, una situación que ha cambiado a raíz de la invasión rusa. Para la portavoz, la anexión de Suecia y Finlandia supone una "ampliación histórica" de la OTAN. Si bien los 30 aliados firmaron el protocolo de adhesión, estos deben ser ratificados a nivel nacional. 

La noticia ha marcado una nueva brecha en el Gobierno de coalición, con Unidas Podemos en contra de aumentar el gasto en defensa militar. Nada más aprobarse la decisión en el Consejo de Ministros, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha solicitado un encuentro de manera "urgente" de la mesa de seguimiento del pacto de Gobierno de coalición por la "preocupación" que genera este aumento de la inversión en el Ministerio de Defensa. Díaz considera que es momento de "cuidar" la coalición "para que pueda seguir transformando nuestro país, por lo que merece la pena que hagamos un alto en el camino y debatamos". 

Comentarios