Un año de Filomena, el episodio que colapsó España y que se podría repetirse, según los expertos

Los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología apuntan a que estos fenómenos podrían volver a darse con una menor periodicidad de la que estamos acostumbrados como consecuencia del cambio climático
La borrasca Filomena a su paso por Zamora.
photo_camera La borrasca Filomena a su paso por Zamora.

La borrasca Filomena queda no tan atrás en la mente de los miles de trabajadores y afectados que tuvieron que sufrir las consecuencias de este temporal que colapsó numerosos puntos del país y que registró acumulaciones de nieve de récord en ciudades como Toledo y Madrid. Con espesores de entre 30 y 5 cm, la ciudad castellano-manchega batía todos los registros históricos de la AEMET. 

Un año después, la mayoría de daños materiales continúan sin ser subsanados. Sólo en la capital se han abonado el 3% del total de reclamaciones mientras que la factura en Castilla-La Mancha se estima en 30 millones de euros. En Castilla y León los daños no fueron tan numerosos si bien el frío impactó igualmente con furia. Un fenómeno que no se vivía en algunas zonas desde hacía medio siglo y que, según los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología, podría volver a darse con una menor periodicidad de la que estamos acostumbrados como consecuencia del cambio climático. 

No sólo nevadas extraordinarias como Filomena. El cambio climático traerá como consecuencia un aumento del número de fenómenos meteorológicos extremos como los que hemos visto el pasado 2021, con riadas a finales de año en Navarra, País Vasco y Aragón fruto de las lluvias torrenciales. Las temperaturas también han sido de récord, lo que ha desencadenado algunos de los incendios más extremos, como el caso de Navalacruz, considerado el cuarto peor incendio de la historia de nuestro país. 

Danas, incendios e inundaciones que demuestran que cada año este tipo de fenómenos van a más como efecto directo del calentamiento del planeta. Si bien los expertos advierten que es muy difícil determinar si otra Filomena va a impactar con características similares a las vividas a primeros del año pasado, advierte que este tipo de fenómenos -también las sequías- se volverán cada vez más frecuentes. 

Comentarios