Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han anunciado una nueva convocatoria de empleo público con un total de 1.048 plazas para 2025, dentro de su ambicioso plan de renovación de plantilla. De estas plazas, 1.037 corresponden a Adif y 11 a Adif AV, en un proceso clave para afrontar los retos de una movilidad ferroviaria más sostenible, multimodal e inteligente.
El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 17 de julio y finalizará el 7 de agosto, y las bases estarán disponibles desde el 16 de julio en las páginas web oficiales de ambas entidades. La convocatoria ya ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Del total de plazas ofertadas, 764 están dirigidas a personal operativo (73 % del total), 68 a técnicos (6 %) y 216 a cuadros técnicos (21 %). En total, se contemplan más de 30 categorías profesionales, desde montadores eléctricos, ayudantes ferroviarios, oficiales de telecomunicaciones o maquinistas, hasta perfiles en el ámbito jurídico, económico, de ingeniería, arquitectura y administración.
Este proceso de incorporación se integra en el Plan Plurianual de Empleo, mediante el cual Adif y Adif AV prevén incorporar más de 6.000 profesionales entre 2021 y 2025, lo que supone el mayor esfuerzo de relevo generacional en la historia de ambas entidades. Esta estrategia busca reemplazar a cerca del 50 % de la plantilla actual.
En 2024, Adif ejecutó más de 4.500 millones de euros en inversiones, consolidándose como el principal inversor en infraestructuras del país, lo que refuerza la necesidad de ampliar su plantilla con profesionales altamente cualificados.
Formación adaptada a cada perfil
Una vez seleccionados, los nuevos profesionales accederán a un programa de formación adaptado a su perfil y especialidad, con acciones diseñadas para acompañar toda su trayectoria profesional dentro de la empresa.
El plan de acogida contempla formación por parte de directivos, visitas a instalaciones y capacitación técnica específica. Solo en junio y julio de este año, los técnicos han recibido más de 18.500 horas de formación, y en septiembre se formará a 1.233 personas entre cuadros técnicos y personal operativo.
En 2024, los empleados de Adif y Adif AV realizaron más de 1,2 millones de horas de formación, con una media de 95,8 horas por empleado, repartidas en cerca de 10.000 cursos. El nivel de satisfacción fue del 90 sobre 100.
Para ello, la compañía cuenta con tres centros especializados en Madrid y Valencia, además de una plataforma virtual de formación, a través de la cual se han impartido 563 cursos y más de 308.000 horas lectivas durante 2024.
El Plan Anual de Formación 2025 prevé alcanzar los 1,5 millones de horas de formación, con el objetivo de que al menos el 70 % de los empleados participen en alguna acción formativa a lo largo del año.